Zoleka Mandela, activista, escritora y nieta de Nelson Mandela, murió a los 43 años de edad tras luchar contra un cáncer en fase avanzada.
Su familia comunicó la noticia en Instagram el martes 26 de septiembre, afirmando que había partido rodeada de sus seres queridos.
La hospitalización de Zoleka el lunes 18 de septiembre se debió al tratamiento contra un cáncer en fase avanzada que había invadido agresivamente múltiples zonas de su cuerpo, entre ellas la cadera, el hígado, los pulmones, la pelvis, el cerebro y la columna vertebral.
La familia indicó que la etapa avanzada de la enfermedad, le había provocado fibrosis pulmonar y numerosos coágulos sanguíneos.
Una vida ligada a la escritura
En Sudáfrica, el nombre de Zoleka Mandela tuvo una gran influencia gracias a sus libros, escritos con franqueza, en los que hablaba de su lucha personal contra la dependencia del alcohol y las drogas, su triunfo sobre estas adicciones, su desgarradora experiencia de perder un hijo y su lucha constante contra el cáncer.
El fallecimiento de su hija ocurrió durante la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, donde la adolescente de 13 años de edad fue trágicamente atropellada por un auto. La pérdida afectó profundamente a Zoleka Mandela, que supo transformar su dolor en activismo y escritura.
Su fallecimiento se produjo justo un día antes del que sería el 87 cumpleaños de su abuela, Winnie Mandela, que no sólo fue una figura política, sino también una ferviente opositora al apartheid. La coincidencia de estas fechas añade un matiz conmovedor a su prematura muerte.
La vida de Zoleka Mandela y su constante lucha contra sus problemas de salud sirvió de ejemplo en varias comunidades por su valentía y resistencia ante las adversidades, reflejadas en su activismo y sus relatos personales.
Te podría interesar leer: