educación en casa
El aumento de la población hispana que recibe educación en casa ilustra aún más la creciente diversidad racial dentro de la comunidad estudios en los domicilios. | Foto: Jessica Lewis / Pexels.
COMPARTE

El reciente auge de la educación en casa, impulsado por la pandemia, introdujo cambios significativos en el sistema educativo estadounidense.

Contrariamente al predominio histórico de las familias cristianas conservadoras en la escolarización hogareña, el escenario actual refleja una diversidad ideológica y racial más amplia, como revela una encuesta del Washington Post-Schar School.

Esta es la primera encuesta que desde la pandemia revela las razones que alimentan el crecimiento exponencial de la escolarización en casa. La preocupación por los tiroteos en las escuelas, la inquietud por el acoso escolar y el descontento por la injerencia política en las escuelas públicas priman ahora sobre las motivaciones religiosas.

Enfatizando este cambio, las familias modernas que educan en casa demuestran un enfoque más equilibrado, a menudo combinándola con la educación pública para atender las necesidades únicas de sus hijos.

La influencia de los cristianos conservadores en la educación en casa ha disminuido notablemente. Una encuesta federal de 2012 indicaba que casi dos tercios de los padres que educaban a sus hijos en casa eran cristianos conservadores, motivados por su intención de impartir una educación religiosa. Esta estadística se ha reducido al 34%.

A qué se debe la transformación de la educación en casa

La transformación está siendo liderada por individuos como Elisabeth Hotard, veterinaria residente en Luisiana y baptista, que opta por no integrar la educación religiosa en el módulo de aprendizaje de sus hijos.

El aumento de la población hispana que recibe educación en casa ilustra aún más la creciente diversidad racial dentro de la comunidad estudios en los domicilios.

La composición política de la comunidad de la educación en casa refleja ahora una representación equitativa de republicanos y demócratas. No obstante, los padres que escolarizan en casa siguen siendo más conservadores y religiosos que la media estadounidense.

En cuanto a la interacción con las escuelas públicas, los padres que adoptaron este método durante la pandemia muestran un grado sustancial de flexibilidad, ya que aproximadamente el 70% considera la posibilidad de escolarizar a su hijo en una escuela pública local en el futuro.

Esto sugiere una fusión de la escolarización tradicional y la escolarización en casa, apoyada además por el 37% de padres que confirmaron que su hijo está matriculado en clases de colegios públicos o privados, aunque ve clases desde casa.

Detalles de la encuesta

La encuesta también reveló un cambio en la percepción tradicional de que la educación en casa está dirigida exclusivamente por la madre. Alrededor de la mitad de los padres que participan revelaron que sus hijos recibirían instrucción de un maestro o tutor este año, un aumento dramático desde el 21% en 2019.

Además, aproximadamente 1 de cada 10 familias que cumplen esta labor están utilizando microescuelas donde los niños a menudo se dejan durante todo el día.

Estas motivaciones cambiantes para elegir la educación en el hogar pueden tener consecuencias generalizadas. A medida que este tipo de escolarización pasa de ser un movimiento a una práctica común, podría aumentar la receptividad de la comunidad a la supervisión y la regulación.

Esto puede influir potencialmente en los debates actuales sobre educación, como el establecimiento de programas de vales que proporcionen a las familias fondos para paliar los gastos escolares.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación