ir al contenido

Estos son los candidatos que participarán en el segundo debate republicano

Asa Hutchinson y Donald Trump, no participarán en el debate. Trump ha optó por reunirse en Michigan

debate republicano
Gran parte del primer debate republicano no trató sobre políticas sino sobre las características y experiencias personales de cada candidato. | Foto: EFE/EPA/MIKE DESISTI.

El reloj avanza hacia el segundo debate presidencial republicano, con una lista más reducida de sólo siete candidatos listos para subir al escenario de la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan de California el miércoles, según verificó el Comité Nacional Republicano.

En particular, el exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, y el expresidente, Donald Trump, no participarán en el debate, ya que Trump optó por reunirse en Michigan.

Para ganarse un puesto en el segundo debate presidencial republicano, los aspirantes a la presidencia debían cumplir una serie de requisitos, entre ellos obtener al menos un 3% de apoyo en dos encuestas nacionales o una aprobación similar en una nacional y dos estatales de votación anticipada.

También debían reunir el apoyo de un mínimo de 50.000 donantes únicos y al menos 200 de un mínimo de 20 estados. Los candidatos tenían que firmar un compromiso del RNC de apoyar al candidato final del partido.

Quiénes se han clasificado para el segundo debate presidencial republicano

A pesar de un descenso en el apoyo nacional, Ron DeSantis, gobernador de Florida, considerado en su día un formidable rival de Trump, sigue siendo un fuerte contendiente con impresionantes cifras de recaudación de fondos.

Tim Scott, senador de Carolina del Sur, aunque no hizo mella significativa en el primer debate, tiene grandes esperanzas de una mejor actuación en el próximo.

Nikki Haley, la única candidata femenina, experimentó un repunte en la recaudación de fondos tras su primer debate. Actualmente, ocupa la segunda posición en las encuestas de su estado, por detrás de Trump pero por delante de otros aspirantes del Partido Republicano.

Vivek Ramaswamy, un recién llegado a la política, consiguió causar una gran impresión en el primer debate a pesar de su falta de experiencia. Esto contribuyó a aumentar los fondos de su campaña y el reconocimiento entre los republicanos.

A pesar de no contar con su adversario preferido en el debate, Trump, el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie consiguió dejar huella en el primer debate, aunque algunas reacciones fueron negativas.

El gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, está aprovechando su origen acomodado para impulsar su campaña en medio de una reciente lesión. Su oferta de las controvertidas "tarjetas de ayuda Biden" a cambio de donaciones ha levantado dudas en cuanto a su legalidad.

Se prevé que el exvicepresidente Mike Pence, famoso por su habilidad como estadista y su destreza en el debate, deje una huella sustancial en el próximo encuetro.

Los que no participarán

Aunque es el actual favorito del Partido Republicano, Trump ha optado por evitar su segundo debate presidencial consecutivo para reunirse con trabajadores sindicales en Michigan, afirmando que debatir con rivales menos votados no le beneficia.

El exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, que participó en el primer debate, no estará presente en el segundo por no haber cumplido los mayores criterios de calificación. Tiene intención de dar una rueda de prensa en Michigan ese mismo día, atacando las "falsas promesas" de Trump.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público