La inteligencia artificial cada vez gana más terreno en las empresas. Foto: Captura Roboto.

Estados Unidos se enfrenta actualmente a un dilema, debido a que casi un millón de hectáreas se han destruido productos de los incendios forestales hasta 2023, según datos del Centro Nacional Interagencias contra Incendios.

En respuesta a este fenómeno creciente y mortal, algunas empresas de tecnologías pioneras estudian herramientas para detectar y mitigar los incendios forestales.

Uno de estos avances viene de la empresa danesa de innovación Robotto, que creó una nueva tecnología que incorpora inteligencia artificial (IA) a los drones. Estos drones basados en IA tienen la capacidad de identificar el humo y las llamas originadas por incendios tanto a gran escala como a pequeña escala.

Aunque el número de incendios forestales en todo el país, 43.899, es inferior a la media de los últimos diez años, sigue preocupando a los expertos, que relacionan este suceso con los efectos del cambio climático.

Ayudar a los cuerpos de seguridad a través de la tecnología

Kenneth Richard Geipel, cofundador y consejero delegado de Robotto, declaró a USA Today que el principal objetivo de su tecnología es ayudar a los bomberos en la extinción de incendios forestales. Les ofrece una visión inmediata de la ubicación, magnitud e intensidad del fuego, lo que les permite centrar sus esfuerzos con mayor precisión.

“Hemos programado nuestro modelo para que reconozca el humo o las llamas, y también buscamos señales de calor. Combinándolas, podemos confirmar que se trata realmente de un incendio”, afirmó Geipel.

Fire AI de Robotto, diseñada específicamente para la vigilancia en regiones de difícil acceso para los equipos terrestres y para la detección temprana de focos de incendio, lleva en desarrollo desde 2018. Fire AI lleva a cabo exploraciones en zonas inaccesibles para identificar incendios en su fase inicial. Utilizando algoritmos de IA, analiza imágenes en tiempo real captadas por dispositivos voladores no tripulados que cartografían los focos.

Una ventaja, según el estudio, es que proporciona a los equipos de extinción una instantánea de la situación, lo que les permite tomar decisiones informadas de forma rápida y precisa. Este avance no necesita wifi ni conexión a la nube, gracias al procesamiento integrado en Robotto Brain.

En la creación de Fire AI, Robotto ha colaborado con GRAF, un consorcio de especialistas españoles en incendios forestales, que han aportado sus conocimientos y experiencia para identificar las características esenciales en la lucha contra los incendios y han probado esta solución en condiciones reales.

Seguridad de los equipos

La inclusión de tecnología de evasión de objetos en estos drones garantiza que puedan navegar eficazmente alrededor de obstáculos mientras inspeccionan la zona de forma persistente. Esto es fundamental para garantizar la seguridad tanto de los equipos de bomberos como del propio dron, sobre todo en entornos de alto riesgo.

En otro avance contra los incendios forestales, la principal agencia de extinción de incendios de California, Cal Fire, presentó la iniciativa “ALERTCalifornia AI”. Este programa emplea IA y una red de 1.039 cámaras de alta definición para detectar incendios forestales antes de que las llamadas al 911 avisen a los primeros intervinientes.

Introducido el pasado mes de julio, el programa ha mostrado una tasa de éxito del 40%, según reportes de The New York Times. Esto se atribuye a su capacidad para identificar signos visuales de incendios en tiempo real, alertando a los bomberos y a los equipos de respuesta con rapidez y eficacia.

El sistema de IA en el que se basa ALERTCalifornia procesa cada minuto “miles de millones de megapíxeles” de imágenes procedentes de cámaras de alta definición que cubren aproximadamente el 90% de las regiones de California propensas a los incendios.

Esta capacidad de procesamiento de datos permite a la IA detectar no sólo el humo, sino también otros indicadores visuales de incendios, incluso durante la noche y a primera hora de la mañana.

Te podría inteesar leer:

Amazon invertirá en inteligencia artificial junto a la empresa Anthropic

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación