ir al contenido

Policía allana la Federación Española en investigación por corrupción al Barcelona

Frente a la falta de respuesta a una solicitud de documentación por parte del CTA, el juez a cargo del Caso Negreira ordenó la acción policial

Corrupción contra el Barcelona
ACUSACIÓN. El juez Joaquín Aguirre añadió una nueva acusación de soborno que reemplaza a la anterior de corrupción deportiva. | Foto: EFE/ Fernando Villar.

En el marco de la investigación por corrupción contra el Barcelona, la Guardia Civil española allanó las oficinas del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) este jueves, en un intento por esclarecer los supuestos pagos corruptos del Barcelona a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del comité de arbitraje.

Frente a la falta de respuesta a una solicitud de documentación por parte del CTA, el juez a cargo del Caso Negreira ordenó la acción policial, informó USA Today.

Acusaciones de corrupción contra el Barcelona

El Barcelona enfrenta cargos de corrupción por realizar pagos a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del comité, a cambio de decisiones arbitrales favorables. La UEFA también está investigando el caso.

En marzo, la fiscalía estatal acusó formalmente al Barcelona de corrupción deportiva, gestión fraudulenta y falsificación de documentación mercantil. Según la acusación, el club pagó a Negreira $7.7 millones entre 2001 y 2018.

El jueves, el juez Joaquín Aguirre añadió una nueva acusación al caso. Según Aguirre, hay indicios de que se produjo un soborno entre el Barcelona y Negreira. Esta acusación de soborno reemplaza a la anterior de corrupción deportiva.

Implicados en el caso

Las acusaciones son contra el FC Barcelona, Negreira, los exresidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, y los exejecutivos del Barcelona Óscar Grau y Albert Soler.

Esta operación se produce después de que la federación fuese sacudida por un escándalo de sexismo, luego de que el expresidente Luis Rubiales besó a una jugadora en los labios sin su consentimiento durante la ceremonia de premiación de la Copa Mundial Femenina el mes pasado.

La UEFA en alerta

El caso también ha llamado la atención de la UEFA, que supervisa el fútbol europeo y organiza la lucrativa Liga de Campeones.

Las reglas de competencia de la UEFA requieren que los equipos sean excluidos de una temporada de competencia europea si están implicados en la manipulación de cualquier partido nacional o internacional.

En julio, la UEFA permitió al Barcelona jugar en la Liga de Campeones de esta temporada, pero también advirtió que estaría vigilante por si surgían más pruebas de posibles irregularidades.

Lee también:

Últimas Noticias