La familia de Eddie Irizarry, de luto por su muerte tras un tiroteo mortal durante un control de tráfico por parte de un ex policía de Filadelfia, inció una demanda contra el ex agente Mark Dial.
La familia alegó el uso ilegal, excesivo y no provocado de la fuerza letal por parte del policía en el incidente ocurrido en agosto en el barrio de Kensington.
La acción legal, presentada el miércoles 27 de septiembre contra el ex agente Mark Dial ante el Tribunal de Common Pleas, afirma que Dial infringió la ley al efectuar múltiples disparos a corta distancia contra Irizarry cuando éste se encontraba dentro de su vehículo.
La demanda también implica al compañero de Dial, Michael Morris, que presenció el incidente el 14 de agosto pero se abstuvo de utilizar su arma, reseñó el diario local Inquirer.
Polémica por la actuación policial
Los documentos legales, reunidos por el abogado Shaka Johnson, revelan que tras recibir un disparo, Irizarry, de 27 años de edad, quedó incapacitado. A pesar de ello, Dial siguió disparando cuatro balas más a través de la ventanilla del conductor del Toyota Corolla dorado de Irizarry, seguidas de una sexta ronda a través del parabrisas.
La demanda detalló que Dial amenazó con disparar a Irizarry. Además, declara que Irizarry no tuvo oportunidad de cumplir ninguna orden de los agentes.
En su defensa, la familia de la víctima alegó que los agentes implicados carecían de la formación adecuada o requerida en el uso de la fuerza letal. A pesar de tener Tasers como resultado de un acuerdo de la ciudad de la muerte de la policía en 2020 de Walter Wallace Jr., Dial rápidamente sacó su arma de fuego, a pesar de que Irizarry, asegurado dentro de su coche, no suponía ninguna amenaza, acentúa la denuncia.
El agente fue despedido tras el incidente
Mark Dial, un veterano de cinco años en el cuerpo, fue despedido el 18 de septiembre después de que la comisaria de policía Danielle Outlaw lo suspendiera con intención de despido tras su falta de cooperación con una investigación interna.
En la demanda también se alega que la policía intentó ocultar la verdadera secuencia de los hechos tras el tiroteo. Las grabaciones de las cámaras corporales muestran a Dial indicando a otros agentes que su cámara “seguía funcionando”. Este silencio, sugiere la demanda, fue el comienzo de una conspiración de silencio y falsedades deliberadas para encubrir el tiroteo ilegal de un residente de Filadelfia respetuoso con la ley.
Videos del incidente contradicen las versiones del policia implicado
Las imágenes de la cámara corporal muestran a Morris, que no disparó su arma, alertando a sus superiores de que su cámara seguía grabando.
En un principio, la policía afirmó que Irizarry había salido de su vehículo empuñando un cuchillo y que había hecho caso omiso de las múltiples órdenes de que lo soltara. Sin embargo, la versión fue revisada al día siguiente, y las imágenes de vigilancia difundidas por Johnson mostraban a Dial disparando contra la ventanilla cerrada de Irizarry.
La demanda se presentó un día después de que un juez de Filadelfia absolviera a Dial de todos los cargos, incluido el de asesinato en primer grado, por falta de pruebas que demostraran que el tiroteo había sido criminal.
Este veredicto provocó protestas y disturbios en toda la ciudad. La fiscalía está impugnando la decisión del juez, intentando que se repongan todos los cargos contra Dial.

Familiares indignados
Zoraida García, tía de Irizarry, declaró que la demanda es otra vía para buscar justicia para su sobrino, un mecánico recordado por su pasión por los autos, la música y la familia.
“El dinero no me devolverá a mi sobrino. Pero tienen que comprender el dolor que sufre mi familia. Así que persistiremos en nuestra lucha y seguiremos haciendo lo que debemos”.
Te podría interesar leer: