cierre de gobierno dc maryland virginia
El impacto económico de un cierre del gobierno generaría efectos dominó mucho más allá de los directamente afectados. | Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
COMPARTE


No sucedió lo que parecía, pero cómo se evito el cierre del gobierno (shutdown) el mismo día que era la fecha límite.

335 congresistas votaron para aprobar una extensión o prórroga, en un proyecto de ley que te comentaremos más abajo.

Entendido como despliegue de política bipartidista, proyecto de ley pasó como un esfuerzo por evitar los efectos económicos y sociales que hubiera causado el cierre del gobierno en diversos niveles. Especialmente al considerar el financiamiento de las agencias federales.

De no haber sido así, se estaría contando como el cuarto shutdown o cierre de gobierno en la última década.

Y esto sucede tras meses de negociaciones aparentemente inútiles, lo cual ha resalta de igual forma, un Congreso dividido .

No obstante hoy sábado 30 de noviembre, el demócrata Kevin McCarthy, a pesar de tener oposición preestablecida, presentó un proyecto de ley provisional limpio.

Cuando se le preguntó por la posible reacción de sus compañeros del GOP, McCarthy respondió con confianza “Está bien que republicanos y demócratas se unan por una causa justa”.

Y en seguida

“”If somebody wants to make a motion against me, bring it. There has to be an adult in the room”

Si alguien quiere hacer una moción contra mi, que lo haga. Tiene que haber un adulto en la sala

Reconoció que su aprobación dependía en gran medida del apoyo demócrata, un hecho que por su presentación, sería motivo de rápidas e intensas negociaciones que revelaron inesperadamente tendencia a la aprobación.

El proyecto de ley prolongaría la financiación federal durante unos 45 días. Entre otros aspectos, destina 16 mil millones de dólares a la ayuda en caso de catástrofe.

Solo le faltaría entonces la firma del Presidente Joe Biden.

Se sabe además que otros temas ser discutirían y votarían por separado, al parecer por su compleja naturaleza y los fuertes intereses políticos que implican; el financiamiento de Ucrania y la seguridad fronteriza.

El otro lado de la situación generada, es que los representantes involucrados en esta maniobra de aprobación inciten una respuesta de los miembros ultraconservadores del partido republican.

Son varios quienes desalientan la colaboración con los demócratas.

Un análisis más detallado nos lleva a considerar el que el retardo y ausencia taxativa de fondos para Ucrania en el proyecto de ley es un revés para presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

No está demás destacar que el presidente ucraniano estuvo recientemente frente al presidente Biden, en la Casa Blanca. De esas reunión resultaron posiciones de colaboración armamentística y financiera con EEUU frente a la guerra con Rusia.

Y aunque sucedió este revés, los demócratas de la Cámara de Representantes han reiterado su compromiso con Ucrania. Eso se alinea con la política que promulga el presidente de los EE.UU.

A medida que disminuye la tensión del enfrentamiento del sábado, el gobierno federal se alivia de la presión política que se encimaba a partir de la presentación de graves problemas económicos.

Sea como sea que se responda a cómo se evitó el cierre del gobierno, no puede negarse que es evidente que el Congreso se ha limitado a aplazar la cuestión hasta mediados de noviembre.

Sin avances en los 12 proyectos de ley de asignaciones anuales, el espectro de un cierre del gobierno sigue cargando el ambiente sociopolítico con la expresión de dificultades, desacuerdo e ineficacia. Principalmente si se mira en dirección a la estabilidad de las agencias federales.

Te podría interesar leer:

¿Cómo el cierre de gobierno afectaría a DC, Maryland y Virginia?

Si quieres leer un artículo (en inglés) que siguió minuto a minuto lo sucedido dentro del congreso te recomendamos éste

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación