La historia del perrito que cruzó el muro hacia EEUU se viralizó en las redes. Su nombre es oso y se desplazó junto a un grupo de 10 migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.
En las imágenes que se volvieron tendencia se ve a Oso, cruzar una de las puertas del muro fronterizo siguiendo a inmigrantes ilegales. El hecho ocurrió mientras los empleados de la obra realizaban sus actividades y le hacían algunos arreglos al muro.
Luego de la hazaña del perrito llamado Oso, los agentes de la Patrulla Fronteriza en Imperial Beach devolvieron a la mascota a Tijuana. Unos comerciantes de la zona de la playa les indicaron a las autoridades que este se coló con el grupo de migrantes.
A Oso, lo abandonaron en Baja California, desde entonces se crio con los comerciantes, quienes lo cuidan y alimentan. Las personas además le dan agua y un techo donde dormir, según los medios de la localidad. Detallaron a su vez que el perrito tiene una edad de seis meses.
“Tan solo llego a la playa y él me sigue, y ayer me asusté”, confesó José Gómez, quien es el comerciante que adoptó a Oso.
Tiene “paladar muy fino”, indicaron referentes a su alimentación y dicho comentario se debe a que no come croquetas de perro. Su dieta se basa en camarón o comida de los restaurantes en los alrededores.
Además, Gómez agregó que la mascota es conocida por su naturaleza amigable. Su entusiasmo para jugar con los turistas, mismos que no se resisten de acariciarlo y darle amor.
Luego de su breve aventura y de su popularidad en redes sociales, Oso regresó a casa sano y salvo.
En redes sociales el hecho generó reacciones en la red social Twitter (X) donde los cibernautas tomaron la noticia como graciosa y dejaron diversos mensajes: “Fin del sueño americano: ‘deportan’ a Oso”, “Firulais fue deportado”, entre otros.
Reglas migratorias actuales para las personas
Es pertinente mencionar que recientemente EEUU propuso aumentar la acogida de refugiados de Latinoamérica y el Caribe.
El gobierno del presidente Joe Biden presentó un plan para aumentar la acogida de refugiados en medio del aumento de la migración en la frontera sur de Estados Unidos.
La Casa Blanca dio a conocer sus objetivos de admisión de refugiados para el año fiscal, que comienza el 1 de octubre, con un tope de 125.000 refugiados.
En tal sentido, la presidencia expresó su intención de acoger entre 35.000 y 50.000 refugiados de América Latina y el Caribe.
Por lo que de tal forma la administración decidió suprimir la política de “reserva no asignada”, que ofrecía un marco flexible para asignar refugio a cualquier región según se considerara necesario.
Como parte del plan para frenar la saturación que se registra en los centros que acogen a los inmigrantes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que limitarán a 30 días la estadía de inmigrantes en albergues de Nueva York.
DHS publica fechas de registro para el TPS a venezolanos. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha anunciado una vista previa del aviso del Registro Federal que extiende y redesigna por separado a Venezuela.