ir al contenido

Diamantes pierden su atractivo: los consumidores están pendientes de compras básicas

Un informe del Índice Global de Diamantes en Bruto de Zimnisky, reveló una caída significativa de los precios de estas gemas

diamantes
Según los analistas, la gente sale a comer, viajar y gasta dinero en experiencias en lugar de en artículos de lujo. | Foto: Marta Branco/Pexels.

Las tendencias del mercado para 2023 indican un cambio en el comportamiento de los consumidores debido a la pandemia, lo que hace que artículos de lujo como los diamantes pierdan su atractivo.

Un informe del Índice Global de Diamantes en Bruto de Zimnisky, reveló una caída significativa de los precios de estas gemas, que han alcanzado su nivel más bajo del último año.

Según Paul Zimnisky, reputado analista del mercado del diamante, este descenso es consecuencia directa del cambio en los hábitos de gasto de los consumidores.

La pandemia provocó un cambio en la asignación monetaria, por lo que ahora los consumidores prefieren los servicios en lugar de las joyas. Según los analistas, la gente sale a comer, viajar y gasta dinero en experiencias en lugar de en artículos de lujo.

El cambio en el mercado de diamantes

Edahn Golan, analista independiente del mercado del diamante, subrayó a CNN el papel fundamental que desempeña la demanda de los consumidores en la trayectoria del mercado del diamante.

Las campañas publicitarias de los minoristas alimentan esta demanda, que a su vez influye en los precios de los diamantes en bruto y, en menor medida, en sus costos de venta al público.

Sin embargo, a pesar de la caída de los precios de los diamantes en bruto, es posible que los consumidores no se beneficien de ello.

Los minoristas son conocidos por mantener sus precios para salvaguardar sus márgenes brutos, independientemente de las fluctuaciones del mercado del diamante. Golan señaló que el coste medio de un diamante redondo de un quilate es ahora un 3% más alto que en enero de 2020.

Zimnisky se hace eco de esta opinión, sugiriendo que los minoristas podrían optar por aumentar sus márgenes de beneficio en lugar de trasladar el ahorro al cliente si bajan los precios al por mayor.

¿Habrá un aumento de ventas?

Los analistas del sector prevén un aumento de las ventas al por menor durante la temporada festiva de 2023 y principios de 2024, una época alta para las ventas de diamantes debido a los compromisos, la Navidad y el Día de San Valentín.

Sin embargo, David Johnson, portavoz de De Beers, una de las principales empresas de diamantes, prevé un descenso de las ventas en la temporada festiva en comparación con años anteriores.

A pesar de las posibles subidas de precios inducidas por las fiestas en el mercado de diamantes en bruto, Zimnisky estimó un mercado más moderado en comparación con los años de auge de 2021 y 2022.

No obstante, mantiene la esperanza de que los indicadores económicos positivos de EEUU, como una sólida tasa de empleo y un próspero mercado de valores, puedan anunciar una recuperación gradual de los precios de los diamantes en bruto en 2024.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público