ir al contenido

¿Se sobrecalienta tu iPhone 15? Esta es la respuesta de Apple

El sistema operativo iOS17 constituye una parte fundamental del enfoque de Apple para abordar las quejas de sobrecalentamiento

iPhone 15 disponible en tiendas
Los pedidos anticipados de la serie iPhone 15 superaron las cifras previstas inicialmente. Foto: captura de pantalla de Apple

Apple aseguró que los principales instigadores del problema de sobrecalentamiento del nuevo iPhone 15 son las anomalías de software y funcionalidades específicas de aplicaciones.

Esta revelación fue hecha pública el sábado por el gigante tecnológico con sede en Cupertino, California, asegurando inminentes modificaciones de software para rectificar el problema existente.

El sistema operativo del iPhone 15, iOS17, constituye una parte fundamental del enfoque de Apple para abordar las quejas de sobrecalentamiento.

La firma se alió con los desarrolladores de aplicaciones para modificar el funcionamiento de apps como Instagram y Uber, que se asociaron a la sobrecarga del sistema.

Instagram, que forma parte del grupo Meta Platforms, ya reformó su aplicación para evitar más complicaciones de sobrecalentamiento.

Sin embargo, Uber y otras aplicaciones, incluido el popular videojuego Asphalt 9, todavía están en proceso de desplegar sus respectivas actualizaciones.

Aunque no se reveló el calendario de la solución de software de Apple, la empresa aseguró a los usuarios que ningún problema de seguridad debería impedir el uso de sus dispositivos iPhone 15 mientras tanto.

"Hemos identificado algunas condiciones que pueden hacer que el iPhone se caliente más de lo esperado", comentó Apple en un breve comunicado proporcionado a The Associated Press después de que informes de los medios detallaran quejas sobre sobrecalentamiento que están viralizándose en las redes sociales.

El sobrecalentamiento del iPhone 15

El Wall Street Journal informó el sábado de incidentes de sobrecalentamiento durante las pruebas de los nuevos iPhones, que salieron al mercado hace apenas una semana.

Sin embargo, Apple aclaró que el calor del dispositivo no se debe a su carcasa de titanio, una característica de los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max.

También refutó las teorías que sugerían que la transición de su exclusivo cable de carga Lightning al puerto USB-C, más aceptado a nivel mundial, en línea con la normativa europea, podría estar contribuyendo al problema de sobrecalentamiento.

A pesar de que Apple confía en resolver rápidamente el problema de sobrecalentamiento mediante soluciones de software, esta situación podría afectar a las ventas de su producto estrella.

La empresa lleva ya tres trimestres consecutivos experimentando un descenso en sus ventas totales. Esta situación también afecta a las ventas del iPhone, que experimentaron una caída del 4% durante el periodo de nueve meses que abarcan los tres trimestres fiscales anteriores de Apple.

A la luz de estos obstáculos, Apple está tratando de reforzar sus ventas a través de un aumento de precios del 9% para su principal iPhone 15 Pro Max, que ahora comienza en 1.200 dólares.

Este aumento de 100 dólares respecto al modelo del año anterior coincide con la preocupación de los inversores por la inusual caída de las ventas de Apple, que ya han acabado con más de 300.000 millones de dólares en valor para los accionistas, después de que el valor de mercado de la compañía alcanzara por primera vez los 3 billones de dólares a finales de junio.

Lee: Apple actualizará el software iPhone 12 tras suspensión de venta en Francia

Últimas Noticias