Fanático no pudo entrar a un juego de béisbol porque llevaba un caimán de apoyo emocional
El video del hombre con la mascota se viralizó en las redes sociales. Foto: Instagram / wallygatornjoie.
COMPARTE

En redes sociales se viralizó las imágenes de un fanático que no pudo entrar a un juego de béisbol porque llevaba un caimán de apoyo emocional consigo.

El hecho ocurrió en las afueras del Citizen Bank Park el miércoles 27 de septiembre antes del encuentro de béisbol de las Grandes Ligas entre Piratas y Filis.

Ante la presencia del caimán Wallygator, los elementos de seguridad del estadio impidieron su entrada debido a las políticas del sitio. Joie Henney, quien es el dueño de la mascota, se quejó en varias oportunidades, pero los guardias le negaron el acceso.

“Compramos boletos y Wally había asistido a otros juegos de béisbol, así que asumimos que estaba bien. Nunca preguntamos ni verificamos con ellos, pero solo permiten la entrada al estadio a animales de servicio, como perros y caballos, no animales de soporte emocional”, dijo Henney a CNN.

Wally el caimán de apoyo emocional

Según alega el estadio, los animales de apoyo son bienvenidos, pero con la excepción de perros y aquellos que estén entrenados y no representen un peligro para las demás personas.

“Se admiten perros guía, animales de servicio o animales de servicio en entrenamiento. Todos los demás animales están prohibidos”.

Foto: https://www.mlb.com/phillies/ballpark/disability-access-guide#service-animals.

Joie declaró al medio CBS News, que el vínculo que sostiene con el lagarto es “muy especial”, además añadió que lo consiguió en un tanque del parque de Disney en Florida.

“Es como un perro. Él solo quiere ser amado y mimado”, comentó el dueño de Wally.

Asimismo, indicó que la ley de ese estado que no admite reubicar este tipo de reptiles, por lo que decidió darle acogida en su casa.

En las declaraciones indicó que, en un mal momento, Wallygator lo acompañó a combatir la depresión: “Me acostaba en el sofá, me despertaba y él estaba acostado sobre mi cabeza”. Añadió además que el animal lo acompaña a todos lados, desde repostar combustible hasta las citas médicas.

“Wally es un animal de apoyo emocional, no un animal de servicio. La gente me criticaba porque no conocían la historia detrás de todo… pero cuando vinieron y nos contaron, no hubo desacuerdo, no hubo discusión, no hubo conflicto alguno. Todo estuvo bien”, especificó.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación