Gobernador de Illinois pidió ayuda a la Casa Blanca para frenar el "insostenible" flujo migratorio. Foto: captura X @GovPritzker.
COMPARTE

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, expresó al presidente Joe Biden su preocupación por la intensa crisis de inmigración, que calificó de “insostenible” y que, a su juicio, afecta actualmente al estado.

La petición de Pritzker de una intervención federal, articulada en una carta enviada a principios de esta semana, subraya la necesidad de una revisión exhaustiva de las políticas de inmigración y criticó la falta de control fronterizo bajo la actual administración.

Pritzker, líder demócrata, afirmó que los recursos del estado están a punto de agotarse debido a la afluencia de más de 15.000 inmigrantes de Texas a Illinois en los últimos 12 meses, reseñó Noticias Telemundo el 2 de octubre.

Colaboración de la Casa Blanca

En su alegato, el gobernador de Illinois expresó su decepción por la poca respuesta del gobierno federal a pesar de los esfuerzos de Illinois por apoyar a los solicitantes de asilo. “La falta de intervención y coordinación federal en la frontera ha conducido a una situación insostenible para Illinois”, señaló Pritzker.

La carta de Pritzker está motivada por lo que él identificó como una “crisis humanitaria”. Describió un estado que lidia con la falta de alojamientos para refugiados, lo que lleva a la gente a buscar lugares inadecuados como comisarías de policía y aceras, con escaso acceso a la asistencia sanitaria o los servicios sociales.

El gobernador sugirió que la Casa Blanca designe un enlace específico para colaborar con el Despacho Oval en cuestiones de inmigración. Argumentó además que los obstáculos burocráticos impiden a los Estados colaborar eficazmente con el gobierno federal.

Reubicación de inmigrantes

Pritzker insta además al gobierno federal a ayudar en la gestión de la reubicación de inmigrantes, destacando la desigualdad de los estados de mayoría demócrata que cargan con la mayor parte del reto de la inmigración.

“Como nación que ha acogido a inmigrantes y refugiados desde sus inicios y lo ha hecho de forma bipartidista. Es injusto que sólo unas pocas ciudades y estados asuman el coste total de este esfuerzo”, mencionó Pritzker.

Haciéndose eco de las preocupaciones de Pritzker, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, también expresó su alarma por la crisis migratoria que desborda los recursos de su ciudad.

En respuesta a los llamamientos de líderes como Adams, el presidente Biden ofreció recientemente un estatus legal temporal a los venezolanos residentes en Estados Unidos, permitiendo a cientos de miles de inmigrantes vivir y trabajar en el país sin temor a ser deportados.

Te podría interesar leer:

Nueva York entregará 18.000 nuevos empleos a inmigrantes venezolanos

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación