Un informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España reveló que en el mes de agosto, el país recibió una afluencia de 10.1 millones de turistas, lo que representa un aumento del 13.9% en comparación con el mismo periodo en 2022. Durante su estancia, estos visitantes generaron un gasto total de 13.529 millones de euros.
El instituto destacó que la cifra de más de 10 millones de turistas registrados en agosto se equipara a los niveles de visitantes de agosto de 2019, antes de que la pandemia impactara en el sector turístico.
Según los datos del INE, los turistas que visitan España gastan por encima de la media en comparación con otros destinos a nivel mundial. En promedio, desembolsan 209 euros por día. Los turistas británicos les siguen de cerca con un gasto medio diario de 179 euros, mientras que los nórdicos gastan una media de 170 euros al día. Entre los principales emisores de turistas, los franceses registran el menor gasto, con 120 euros al día.
Otros países que superaron las cifras de turistas
En cuanto a la procedencia de los turistas, el Reino Unido se destaca como el país de residencia principal de los visitantes que llegaron a España en agosto, con más de 2 millones de turistas, un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Le siguen en importancia Francia (1.9 millones, un aumento del 18%) y Alemania (1.2 millones, un incremento del 5.8%).
Estos tres países también lideran como los principales emisores de turistas en lo que va del año: 11.8 millones de británicos, 8.4 millones de franceses y 7.2 millones de alemanes.
Vale mencionar que tanto el Reino Unido como Alemania aún no han alcanzado los niveles de visitantes registrados antes de la pandemia, mientras que Francia ya ha superado esos valores.
El aumento en la llegada de viajeros provenientes de Estados Unidos, con un incremento del 29.5%, así como de Suiza (24.1%) e Irlanda (22.4%), todos ellos superando las cifras de visitantes de 2019, reportó la agencia de noticias EFE el martes 3 de octubre.
Durante el mes de agosto, las Islas Baleares se erigieron como el destino preferido de los turistas extranjeros, acaparando el 23.3% del total (2.3 millones de visitantes), en su mayoría británicos y alemanes.
Les siguieron en popularidad Cataluña (21.1%, 2.1 millones) y Andalucía (14.3%, 1.4 millones), con una presencia destacada de visitantes franceses y británicos.
En términos de llegadas, la mayoría de los turistas (casi 47 millones de los 57.7 millones registrados en los ocho primeros meses del año) optaron por viajar a España en avión, lo que refleja una recuperación prácticamente completa de la conectividad aérea respecto al periodo previo a la pandemia.
Te podría interesar leer: