juicio trump nueva york
Se espera que el juicio dure varias semanas o meses. | Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE / POOL.
COMPARTE

El expresidente Donal Trump regresó a la corte de Nueva York este martes 3 de octubre para el segundo día del juicio por fraude civil de 250 millones de dólares contra su empresa y dos de sus hijos mayores.

Durante el primer día de juicio se hicieron las declaraciones iniciales y la oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, llamó a su primer testigo: Donald Bender, el excontador de Trump.

Además, los abogados de James y Trump presentaron puntos de vista opuestos sobre si se tergiversaron acuerdos comerciales al inflar drásticamente el valor de sus bienes raíces.

Se espera que hoy ambas partes se basen en testimonios de contadores, contralores, banqueros y consultores que puedan hablar del razonamiento que Trump y sus ejecutivos pudieron haber tenido al determinar los valores de sus propiedades para solicitar préstamos comerciales y pólizas de seguro.

James alegó en su demanda que Trump y sus ejecutivos tergiversaron no sólo los valores, sino también los hechos básicos de sus propiedades, como los metros cuadrados o las reglas de zonificación, para obtener mejores condiciones de los socios.

La fiscal agregó que el uso por parte de Trump de estados financieros inflados constituye un fraude desenfrenado, mientras que la defensa del expresidente aseguró que a pesar de las imprecisiones, los documentos fueron un esfuerzo serio para evaluar el valor de sus hoteles, edificios de oficinas, condominios de lujo y campos de golf.

James obtuvo una importante victoria la semana pasada en un fallo previo al juicio cuando el juez Arthur Engoron ordenó que el expresidente fuera despojado de sus licencias comerciales en Nueva York.

De acuerdo con los expertos este es el primer paso que probablemente conducirá a una venta o transferencia de esas propiedades, salvo una apelación exitosa de Trump.

Trump declaró a los periodistas el lunes que Engoron, que había emitido una decisión previa al juicio despojando a Trump del control de sus licencias comerciales en Nueva York, era “una vergüenza” que debería ser inhabilitado.

Lo que está en juego ahora, en un juicio que se espera que dure varias semanas o meses, es cuán severas serán las penas finales. La fiscal presentó seis reclamaciones además de la que el juez falló inicialmente, pidiendo, entre otras cosas, que él y su empresa paguen 250 millones de dólares en multas y que se les prohíba hacer negocios en el futuro en el estado.

Lee: Trump antes de iniciar su juicio en Nueva York: “El país está en un lugar muy oscuro”

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación