Vista general donde aparece el muro fronterizo entre México y Estados Unidos en la frontera de Tijuana (México) y San Diego (California, EE.UU.). Foto de archivo. EFE/David Maung
COMPARTE

El presidente Joe Biden aprobó fortalecer el muro fronterizo entre EEUU y México, centrándose principalmente en las zonas de alto tráfico de inmigrantes, según un documento oficial dado a conocer este jueves 5 de octubre.

Según datos recientes de la Patrulla de Aduanas y Fronteras (CBP), esta región fronteriza, situada al sureste de Texas, es la segunda con mayor número de detenciones de inmigrantes.

Entre octubre de 2022 y agosto de este año, las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 245.000 personas que intentaban cruzar la frontera con México por esta zona, reveló el documento.

El proyecto de mejora, previsto para el condado de Starr, hará que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se salte más de veinte leyes. Entre ellas se incluyen normas relativas a la protección del medio ambiente, la salud pública y la preservación cultural.

La organización de defensa del medio ambiente Centro para la Diversidad Biológica criticó la medida. Consideró que era la primera vez que una administración demócrata utilizaba su autoridad para pasar por encima de las leyes de conservación del medio ambiente y la cultura.

“Es realmente descorazonador que el presidente Biden recurra a ignorar las leyes medioambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que dañan la vida salvaje”, expresó Laiken Jordahl, portavoz de la organización.

El anuncio de la administración de Biden se produce después de que se informara de un aumento del 36% en las detenciones de inmigrantes en agosto, con un total de más de 181.059 detenciones, según reportes de la agencia de noticias EFE.

Los datos de la CBP, analizados por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), indican que 26% de estas detenciones ocurrieron en el sector del Valle del Río Grande.

Este repunte en las detenciones se ha producido a pesar de que la administración demócrata puso en vigor en mayo una normativa más estricta para el movimiento fronterizo.

Estas medidas han limitado significativamente el acceso al asilo en territorio estadounidense, según reportes de medios internacionales.

Te podría interesar leer:

Récord en la frontera: más de 260.000 inmigrantes cruzaron en septiembre

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación