Luego de las inundaciones reportadas debido a las intensas precipitaciones, autoridades de India reportaron al menos 11 muertos y 120 desaparecidos, entre ellos una veintena de militares, por las súbitas inundaciones en el estado de Sikkim, en el norte de ese país, afirmó el jueves 5 de octubre una fuente oficial.
"Hasta ayer por la tarde, 120 personas se encontraban desaparecidas y 11 han fallecido", dijo a EFE el director de la Autoridad para la Gestión de Desastres del estado norteño, Prabhakar Rai.
Según reportes oficiales, los 22 soldados desaparecidos quedaron atrapados por la crecida del río Teesta cerca de la ciudad de Singtam. El Ejército indio informó el miércoles 4 de octubre que había rescatado a uno de los militares desaparecidos y detalló que "se encuentra estable".
"Mientras tanto, continúan los masivos esfuerzos de rescate a pesar del mal tiempo y las fuertes lluvias", indicó el Trishakti Corps del Ejército indio.
Malas condiciones dificultan labores de rescate
El medio de comunicación Rai explicó que las actividades de rescate se vieron afectadas por las malas condiciones dedl clima, por lo que la respuesta de las autoridades es limitada y los equipos estatales no han podido ser desplegados en su totalidad.
"Las operaciones de rescate están en marcha a nivel local, porque los equipos a nivel estatal no son capaces de alcanzar esas zonas", señaló el oficial, quien lamentó que las fuertes lluvias impiden el despliegue de helicópteros militares, reseñó la agencia de noticias EFE.

El distrito de Mangan, sin embargo, se encuentra completamente incomunicado y las autoridades no han logrado obtener información sobre la situación.
"No hay comunicación por carretera ni telecomunicaciones", dijo Rai.
Según un comunicado del Comité Nacional de Gestión de Crisis, el gobierno desplegó a tres unidades de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF, en inglés).
El estado de Sikkim experimentó fuertes lluvias a principios de esta semana, lo que combinado con el desbordamiento de un lago glaciar provocó, según medios internacionales, una crecida que desbordó la presa de Chungthang.
Las autoridades alertaron que las aguas del río Teesta llegaron a crecer entre cuatro y seis metros, destruyendo puentes y carreteras y afectando a numerosas viviendas.
En febrero de 2021, una avalancha de agua y lodo por la rotura de un glaciar dejó al menos 45 muertos y unos 160 desaparecidos en el distrito de Chamoli, en el estado de Uttarakhand y en plena cordillera del Himalaya.
Las intensas lluvias causan cada año pérdidas humanas y materiales en los países del sur de Asia, especialmente durante los meses mayo y septiembre.
Te podría interesar leer:
Italia abre una investigación tras el accidente de autobús en Venecia en el que murieron 21 personas