Las tropas rusas atacaron a un pueblo ubicado al este de Ucrania, dejando más de 50 personas muertas y decenas de heridos, según confirmaron las autoridades ucranianas este jueves.
Este ataque representa uno de los más mortíferos desde que comenzó el conflicto, según las actualizaciones de las autoridades ucranianas en Kiev.
En este sentido, según detallo NCB News, el ataque ruso con misiles se cobró al menos 51 vidas y arrasó aproximadamente una sexta parte del pueblo de Hroza, en la región oriental de Kharkiv.
El ataque se ejecutó mientras el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, reunía a los líderes europeos para tratar de reforzar el apoyo a la lucha de su país en medio de la preocupación por la disminución del compromiso de la coalición liderada por Estados Unidos.
Zelenskyy condenó el ataque en un mensaje de Telegram, calificándolo de "crimen ruso manifiestamente brutal" y "acto de terrorismo". Afirmó la urgente necesidad de "detener el terror ruso".
El ataque impactó a una cafetería
Tras el atentado, la televisión ucraniana se inundó de imágenes angustiosas de los equipos de rescate que buscaban entre los escombros de los edificios en ruinas, recuperando cadáveres envueltos en mantas.
El misil impactó directamente contra una cafetería, donde se habían congregado unos 60 vecinos para una misa conmemorativa, según declaró el ministro del Interior, Ihor Klymenko.
Klymenko calificó el incidente de "trágico para el pueblo, para toda Ucrania", e insistió en que se trataba de un "atroz crimen de guerra" por el que Rusia debía responder.
En un mensaje de Telegram, Klymenko reveló que las investigaciones preliminares sugieren que en el ataque se utilizó un misil Iskander ruso.
A su vez, expresó su temor de que hubiera más víctimas sepultadas bajo los escombros de la cafetería y la tienda, lo que obligaría a los equipos de rescate, la policía y los residentes locales a proseguir las labores de búsqueda.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano ha acusado a Rusia de "atacar de forma intencionada zonas civiles", una opinión que comparte Denise Brown, Coordinadora Humanitaria de las Naciones Unidas para Ucrania.
Brown describió la visión de los cuerpos sin vida esparcidos por el pueblo como "absolutamente horrible" y subrayó que los ataques deliberados contra civiles se consideran crímenes de guerra.
Rusia niega acusaciones de atacar a civiles
Moscú se niega a las acusaciones de atacar a no combatientes. El incidente de Hroza es uno de los ataques civiles más mortíferos del conflicto bélico.
Entre los aliados de Ucrania están surgiendo signos de incertidumbre, pero el presidente Zelenskyy se mantiene firme en su convicción de que la ayuda militar continuará.
En una declaración en su canal de Telegram, Zelenskyy afirmó que “Rusia necesita estos ataques terroristas para legitimar su agresión genocida en todo el mundo. Ahora nos centramos en reforzar nuestra defensa antiaérea, reforzar nuestras tropas y proteger a nuestro país del terror”.
Puedes leer:
Presidente de Ucrania llegó a Granada para la cumbre de la Unión Europea: los detalles