Aprobación de Bob Menéndez
La popularidad del senador Bob Menéndez disminuyó después de ser acusado de sobornos y corrupción. Foto: (Maansi Srivastava/The New York Times)
COMPARTE

Una encuesta realizada por el Public Policy Polling mostró un descenso de la popularidad del senador de Nueva Jersey Bob Menéndez entre los votantes de las primarias demócratas del estado. 

El sondeo sugiere que Menéndez, actualmente procesado junto con su esposa por cargos de soborno y corrupción, está perdiendo un porcentaje significativo de probables votantes demócratas.

Según la encuesta, Menéndez se está quedando rezagado con respecto a sus potenciales contendientes en las primarias. 

La encuesta reveló que Menéndez solo tiene el 10% del apoyo cuando se enfrenta al candidato Andy Kim, que suma 63% del apoyo de los votantes primarios demócratas. El 28% de los votantes sigue indeciso. 

En unas primarias a tres bandas entre Menéndez, Kim y la primera dama de Nueva Jersey, Tammy Murphy, Kim se mantiene en cabeza con 42% de apoyo. Murphy le sigue con 19%, mientras que Menéndez obtiene solo 5% de apoyo.

La reciente encuesta, realizada los días 3 y 4 de octubre, incluyó a 502 probables votantes de las primarias demócratas y cuenta con un margen de error de más o menos 4,4 puntos porcentuales.

Menéndez se mantiene fuerte. No dimitirá 

Tras la publicación de la encuesta, Kim expresó su optimismo sobre sus posibilidades frente a Menéndez.

La popularidad de Menéndez empezó a decaer tras su imputación junto a su esposa, Nadine, el 22 de septiembre por cargos de corrupción y sobornos. 

A pesar de las duras críticas y las peticiones de dimisión de sus compañeros demócratas, Menéndez mantiene su inocencia e insiste en no dimitir. 

El senador, que aún no ha declarado oficialmente su intención de presentarse a otro mandato en el Senado, afirma que anunciará su decisión en el momento oportuno.

Las acusaciones contra Menéndez y su esposa 

El senador demócrata y su esposa están acusados de recibir pagos en efectivos, lingotes de oro y un vehículo de lujo de los magnates Wael Hana, José Uribe y Fred Daibes a cambio, de usar su influencia política para pasar información sensible al gobierno egipcio y abogar discretamente para que el Estado árabe recibiera ayuda militar estadounidense.

La pareja se declaró inocente de todos los cargos en su comparecencia inicial ante el tribunal el 27 de septiembre. De ser declarados culpables, podrían enfrentarse a penas de hasta 45 años de prisión. 

Los empresarios implicados también se enfrentan a posibles penas de 25 años de prisión.

La defensa de Menéndez está encabezada por Abbe Lowell, que ya defendió al senador en otro caso de corrupción en 2017 y actualmente representa al primer hijo Hunter Biden.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación