Un ataque con drones sacudió la ciudad de Homs, en el oeste de Siria, durante una ceremonia de graduación de una academia militar el jueves 5 de octubre, provocando al menos 89 muertos y unos 277 heridos. Se trata de uno de los ataques más graves contra las fuerzas del presidente sirio Bashar al-Assad, según reportes de medios internacionales.
El ministro de Sanidad sirio, Hasan al Ghabash, comunicó a la televisión oficial siria la cifra preliminar de 80 muertos, entre los que había seis mujeres y seis niños. También mencionó que unas 240 personas resultaron heridas, sin revelar más detalles. Sin embargo, la cifra fue actualizada el viernes 6 de octubre.
El ataque se produjo por la tarde, con drones armados con explosivos. La academia militar acababa de concluir el desfile y la ceremonia de graduación de sus oficiales a la que asistieron familiares de militares y representantes de la seguridad siria.
El momento del ataque con drones y explosivos
En la ceremonia estuvo presente el ministro de Defensa sirio, Ali Mahmud Abbas. Sin embargo, fuentes oficiales no reveladas afirman que abandonó el lugar unos 20 minutos antes del ataque con drones.
El ataque del dron se produjo en el momento en que los militares se hacían fotos conmemorativas e intercambiaban saludos en el campo y las gradas.
El Ministerio de Defensa sirio describió el ataque con dron como un “acto criminal sin precedentes” y culpó a organizaciones terroristas respaldadas internacionalmente, sin especificar ningún grupo concreto., reseñó la agencia de noticias EFE.
El organismo prometió una respuesta enérgica contra estas organizaciones terroristas, dondequiera que se encuentren.
De momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque con drones. Si los grupos insurgentes están detrás de esto, indica una escalada significativa de sus operaciones anteriores debido a que las facciones no han lanzado previamente ataques tan distantes de su bastión en la provincia de Idlib, según el medio.
Menores de edad son los más afectados en atentados
Desde 2014, el gobierno sirio ha afirmado el control total sobre Homs, después de que los insurgentes se retiraran del centro de la ciudad tras una tregua mediada por las Naciones Unidas. Tras las protestas públicas de 2011, la ciudad se había convertido en un bastión rebelde.
En represalia por el ataque con drones, las tropas sirias habrían llevado a cabo ataques aéreos contra Idlib, causando al menos ocho muertos, entre ellos niños, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno.
También se informó que 30 personas habían resultado heridas en diversos ataques contra las principales ciudades de la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.
¿Qué dice la ONU?
António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, expresó su “profunda preocupación” por lo que denominó “bombardeos de represalia” en varias partes de Siria.
Tras este horrible suceso, el gobierno sirio anunció 3 días de luto nacional a partir del viernes 6 de octubre en honor a las vidas de civiles y militares perdidas en el ataque “terrorista” con drones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio emitió un comunicado en el que condenaba el ataque con aviones no tripulados, calificándolo de “crimen atroz” y de crudo recordatorio del brutal y sangriento enfoque terrorista que el pueblo sirio ha soportado en los últimos años.
Te podría interesar leer:
Ataque de Rusia a Ucrania: 50 civiles muertos y decenas de heridos