ir al contenido

Mujeres trans tienen 95% probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas, según estudio

Se desveló la relación entre la terapia hormonal y los elevados riesgos cardiovasculares en transexuales

mujeres trans enfermedades cardiacas
El equipo de investigadores analizó los historiales médicos de 2.671 personas transexuales de entre 20 y 30 años. Foto: (Emily Kask/The New York Times)

Una investigación reciente de la revista European Journal of Endocrinology mostró que las mujeres trans con terapia hormonal tienen hasta 95% probabilidades más de sufrir una enfermedad cardiovascular.

El equipo de investigadores analizó los historiales médicos de 2.671 personas transexuales de entre 20 y 30 años, principalmente residentes en Dinamarca.

En este sentido, el estudio reveló un riesgo pronunciado de cardiopatías tanto en hombres como en mujeres transexuales en comparación con el grupo de control.

Las mujeres transexuales sometidas a terapia estrogénica presentaban un riesgo mayor de complicaciones cardiacas  de 93% en comparacióna a los hombres hombres. Incluso en comparación con las mujeres de control, el riesgo era considerablemente alto.

Los hombres transexuales no estaban excluidos de este riesgo. Presentaban un riesgo 2,2 veces mayor de enfermedades cardiovasculares en comparación con los hombres de control, y un riesgo de 63% más elevado cuando se comparaban a las mujeres de control.

Cuáles fueron los problemas cardiovasculares más frecuentes

De acuerdos a los resultados de la investigación, los problemas cardiovasculares observados con más frecuencia en las personas analizadas fueron la hipertensión y los niveles anormales de lípidos.

La doctora Dorte Glintborg, autora principal del estudio, del Hospital Universitario de Odense, en Dinamarca, detalló que en las mujeres trans, los tratamientos hormonales como el estrógeno podrían ampliar la masa grasa, reducir la masa corporal magra y, en general, provocar una mayor susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes y a la inflamación.

Aunque algunos estudios sugieren que las mujeres transexuales tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, Glintborg aclaró que esta afirmación no está respaldada universalmente por todas las investigaciones.

Los investigadores admitieron que su estudio no tenía en cuenta variables como el índice de masa corporal, aspectos del estilo de vida como la dieta, el tabaquismo y la actividad física, ni la predisposición genética a las enfermedades cardiacas.

Puedes leer:

Los CDC dejaron de imprimir tarjetas de vacunación de COVID-19

Últimas Noticias