ir al contenido

Qué sabemos sobre el video de unos niños en jaulas supuestamente capturados por Hamás

Un video en el que aparecen unos niños en jaulas se comparte afirmando que son israelíes secuestrados por Hamás. Pero no es así

Qué sabemos sobre el video de unos niños en jaulas supuestamente capturados por Hamas
Foto diseño de Factchequeado.com.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas sobre el video que circula sobre unos niños en jaulas supuestamente capturados por Hamás:

  • Un video en el que aparecen unos niños en una jaula se comparte afirmando que son israelíes secuestrados por Hamás.
  • Se publicó en TikTok antes de la ofensiva de Hamás sobre Israel, el 7 de octubre de 2023, y existe un segundo video publicado posteriormente en respuesta, en el que los niños aparecen sentados en la calle.
  • Un experto nos explicó que en el audio del video se escucha el dialecto “khaleeji” del Golfo y no acento palestino.


“Hamás difunde un video con niños israelíes que fueron secuestrados ayer y puestos en jaulas”. A raíz del ataque a Israel del grupo calificado como terrorista Hamás y la respuesta bélica de Israel -con centenares de muertos en ambos lados- ha circulado un video de cinco niños metidos en una jaula con comentarios que señalan que se trata de menores israelíes secuestrados por Hamás.

El video viral proviene de TikTok y cuenta con la marca de agua del usuario que lo compartió (@user6903068251281) y en él se escucha a alguien decir en árabe a los niños que se han portado mal con él mientras ríe.

El 9 de octubre de 2023, había sido eliminado de TikTok, aunque circula también en otras plataformas. Esto es lo que sabemos:

Circulan además distintas capturas de pantalla del video de los niños en la jaula en la que se ve que fue publicado “hace 4 días”, es decir, como mínimo el 4 de octubre de 2023 si tomamos la fecha en la que la gran mayoría de las capturas fueron difundidas. Esto indica que el video de TikTok fue compartido días antes de que Hamás lanzara su ofensiva sobre Israel en la madrugada del 7 de octubre.

Al hacer una búsqueda de este enlace y revisar el caché (memoria) almacenada por Google, hemos podido acceder a otro video de TikTok subido por el mismo usuario el 8 de octubre.

En este segundo video de @user6903068251281 aparecen sentados en un bordillo algunos de los niños del video de la jaula a modo de respuesta a un comentario que decía: “Suéltales antes de que se pongan blancos”, publicado en el video de la jaula.

Comparación de uno de los niños en video viral y en el video respuesta al comentario almacenado en la caché*.

En Factchequeado protegemos la privacidad de menores. Sin embargo, consideramos relevante incluir la comparación del menor en los videos como prueba del contenido.

Entre los comentarios de este segundo video otro usuario responde: “Me trajeron la jaula para mis hijas”.

Según Mado Tarraf, director y profesor de "Academia Árabe" y consultado sobre el audio del viídeo por Maldita.es, medio cofundador de Factchequeado, la persona que graba utiliza el dialecto “khaleeji” propio de la zona del Golfo Pérsico (a la que no pertenecen Israel ni Palestina, pero sí países como Arabia Saudí o Qatar) y su acento no es palestino.

De acuerdo con la traducción que nos ofrece, la persona repite a los niños durante el video que se han portado mal con él y se ríe.

Por otro lado, al fijarnos en los cierres de la jaula en la que se encuentran los niños, vemos que no hay ningún candado.

Captura del video

Por lo tanto, el video de unos niños en una jaula fue compartido antes del ataque de Hamas por un usuario que publicó posteriormente otro TikTok de los niños. Además, la persona que está grabando habla un dialecto árabe que no es propio de Palestina.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público