ir al contenido

Human Right Watch: "Israel y Hamás incumplen responsabilidades legales"

La organización de derechos humanos advirtió que la actuación violenta entre Israel y Gaza sólo ha perjudicado a la población civil.

Israel bombardea 500 objetivos de las milicias en Gaza y todavía hay combates en 7 puntos. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) se pronunció ante la escalada del conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás y alertó sobre el aparente incumplimiento de las obligaciones legales por parte de ambas facciones.

Las hostilidades registradas durante el fin de semana del 7 y 8 de octubre, ha dejado unas 1.200 víctimas y 4.500 heridos, siendo los civiles de ambos bandos los que han sufrido la mayor parte de la devastación.

Para HRW, el corte de electricidad en el enclave palestino anunciado el sábado 7 de octubre por parte de las autoridades israelíes, así como "otras medidas punitivas" aplicadas por Israel contra la población civil de Gaza, representan "un castigo colectivo ilegal, que es un crimen de guerra", detalló el informe publicado el lunes 9 de octubre.

Por el contrario, la facción armada palestina también generó la desaprobación de HRW. El grupo señaló que los ataques deliberados contra civiles israelíes, los asaltos indiscriminados y la toma de rehenes por parte de esta facción equivalen a crímenes de guerra según el derecho internacional humanitario.

Declaración del estado de guerra

Las tensiones se dispararon cuando Israel proclamó el estado de guerra en respuesta a un inesperado asalto multifrontal de Hamás. Esta ofensiva, llevada a cabo por tierra, mar y aire, cogió a Israel por sorpresa y se saldó con la matanza y el secuestro de numerosos israelíes.

En represalia, Israel ha lanzado  masivos ataques aéreos contra la Franja de Gaza, que alberga a 2,3 millones de gazatíes. En dos días, Israel registró más de 700 muertos y más de 2.200 heridos, mientras que el número de muertos en Gaza ascendió a un mínimo de 493, entre ellos 91 niños, y 2.751 heridos, de los cuales 244 son menores.

HRW subrayó que las leyes de la guerra se aplican uniformemente a todos los implicados en un conflicto, independientemente de la legalidad de origen de la guerra o de la disparidad de poder entre las facciones.

Israel guerra contra Hamas
Líderes políticos de todo el mundo han condenado el ataque generalizado de Hamas contra Israel. | Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN / POOL.

Conflicto histórico

Desde su toma de Cisjordania en 1967, Israel ha mantenido una prolongada ocupación militar y asentamientos en el territorio. Esta región ha sido testigo de un aumento de la violencia sin precedentes desde la Segunda Intifada (2000-05).

Además, desde que Hamás asumió el control del enclave en 2007, Israel ha impuesto un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo a la Franja de Gaza. Este asedio ha obstaculizado considerablemente los servicios básicos y el desarrollo de sus residentes, resaltó HRW.

Omar Shakir, director de HRW para Israel y Palestina, insistió en que los ataques ilícitos y la represión sistémica que asolan la región desde hace años continuarán a menos que primen los derechos humanos y la rendición de cuentas. "El asesinato deliberado de civiles, la toma de rehenes y los castigos colectivos son crímenes aborrecibles que no pueden tolerarse", añadió.

Anteriormente, HRW ha calificado las estrategias de Israel contra los palestinos de "crímenes contra la humanidad de apartheid y persecución".

También ha denunciado los ataques aéreos indiscriminados que provocan la muerte de civiles en Gaza y reprochó a las milicias palestinas el lanzamiento indiscriminado de miles de cohetes, calificando estas acciones de crímenes de guerra. Líderes políticos en el mundo condenaron los ataques de Hamás contra Israel.

Te podría interesar leer:

La reacción de la comunidad internacional tras el ataque de Hamás a Israel