BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/10/2023.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ofrece una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Adams visitó más temprano la región del golfo del Urabá por donde los inmigrantes comienzan su ruta por la peligrosa selva del Darién hacia Centroamérica. Foto: EFE/ Carlos Ortega
COMPARTE

Durante la gira internacional del alcalde de Nueva York, Eric Adams, desde el 4 de octubre, en la que asistió a México, Ecuador y Colombia las autoridades de estas naciones abordaron la creciente crisis migratoria que ha sobrepasado los sectores fronterizos en los últimos meses.

Inicialmente en 2023, el alcalde Adams atribuyó a los inmigrantes el repunte de la violencia y otros problemas que vive Nueva York. La ciudad ha acogido a más de 100.000 extranjeros, y se calcula que unos 60.000 están bajo la supervisión de su administración.

Sin embargo, la visita de Adams a Bogotá y a las comunidades que rodean la selva del Darién, en Colombia, provocó un cambio fundamental en su perspectiva de la inmigración.

“Este viaje me abrió los ojos. He tenido el placer de conocer a tanta gente dedicada a resolver la crisis migratoria internacional. Me he reunido con solicitantes de asilo que lo arriesgan todo por una nueva vida. He visto su desesperación y su deseo de mantener a sus familias y vivir una vida libre de miedo”, expresó Adams a la cadena CNN.

El mandatario de Nueva York reconoció que está “más claro que nunca” que se necesita del trabajo en conjunto a nivel local, regional, nacional e internacional.

AME5386. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/10/2023.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ofrece una rueda de prensa hoy, en Bogotá (Colombia). Adams visitó más temprano la región del golfo del Urabá por donde los migrantes comienzan su ruta por la peligrosa selva del Darién hacia Centroamérica y donde este año ya se ha registrado una cifra histórica de más de 400.000 personas que han cruzado. Foto: EFE/ Carlos Ortega

Adams reiteró la necesidad de establecer medidas migratorias

Aunque alcanzó una comprensión más profunda de la situación del Darién, Eric Adams insistió en la necesidad de medidas estrictas para frenar la inmigración.

Además, instó a los latinos a buscar vías legales para entrar en Estados Unidos.

“Tienen la oportunidad de una migración segura y digna. Uno que pueda conducir al sueño americano. Todos queremos ayudar a la mayor cantidad de personas posible. Queremos defender nuestros valores como ciudad de inmigrantes. Pero para lograrlo necesitamos estabilizar la situación”, indicó.

El alcalde de Nueva York también reveló su encuentro inicial con las autoridades colombianas respecto a su visita a las zonas fronterizas del Darién. Le concedieron el permiso con la condición de que se abstuviera de interactuar con la población local por motivos de seguridad.

“Les dijimos que seguiríamos sus pautas y nos aseguraríamos de cumplir con los procedimientos que ellos implementaron. Tenían una gran cantidad de personal de la Policía Nacional que estaba ahí, querían que entrásemos e hiciésemos una observación, pero no que interactuásemos con la gente que estaba ahí”, reveló Adams.

Al término de su gira latinoamericana, Adams aplaudió los esfuerzos del gobierno colombiano por abordar el problema de la inmigración. Junto con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, reafirmó su compromiso de frenar la inmigración ilegal.

“El embajador Murillo y yo estamos unidos en nuestra determinación de colaborar para disuadir la inmigración peligrosa e ilegal de Colombia a Estados Unidos”, declaró el alcalde Adams.

Te podría interesar:

Alcalde Eric Adams: La ciudad de Nueva York está desbordada de inmigrantes

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación