ir al contenido

Huracán Lidia tocó tierra y dejó un muerto en México

El huracán Lidia se ha intensificado rápidamente a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Jalisco.

Huracán Lidia se formó en costas de México
Foto: Comisión del Agua de México @conagua_mx en X.com

Este martes, el Servicio de Meteorología de México (SMN) informó en un comunicado que Lidia se fortalece a huracán de categoría 3, pese a que hasta hace poco era una tormenta.

El huracán Lidia se encuentra a 210 kilómetros m al suroeste de Cabo Corrientes a 260 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta. Sin embargo, el miércoles 11 de octubre las autoridades informaron que Lidia tocó tierra y dejó 1 muerto en su paso por Nayarit (México).

Lidia tiene una amplia circulación que refuerza las lluvias en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; además de viento con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de dichas regiones.

Durante la tarde y noche de este martes 10 de octubre, Lidia ingresará a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit.

“Se prevé viento con rachas de 150 a 170 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco, vientos de 130 a 150 km/h. Y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Sinaloa. Vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Colima y Michoacán; y vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur y Guerrero”, según un comunicado del ente.

De acuerdo con la gráfica del pronóstico, el huracán Lidia pudiera disminuir de categoría en las próximas horas de este martes: se convertiría en tormenta tropical al tocar tierra en México el miércoles 11 de octubre en su paso por Aguascalientes.

Max ya tocó tierra

Por otra parte, la circulación de Max produce lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero; lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca.

También lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y Puebla; lluvias fuertes en Guanajuato y Estado de México; así como chubascos en Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.

Puede leer: México se prepara para impacto de Lidia y Max