Hamás tiene a estadounidenses de rehenes
El presidente Joe Biden se solidarizó con el pueblo de Israel y señaló que su objetivo es traer a los estadounidenses con vida al país. Foto: (Doug Mills/The New York Times)
COMPARTE

En un discurso desde la Casa Blanca, el presidente Joe Biden confirmó que varios estadounidenses están secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza.

Biden también actualizó la cifra de muertos, confirmando que al menos 14 estadounidenses que estaban en Israel durante el ataque de Hamás fueron asesinados por el grupo terrorista. 

El demócrata enfatizó su esfuerzo en garantizar la vida de los estadounidenses que se encuentran como rehenes en Gaza. 

“Nuestro deber es inequívoco: garantizar la seguridad de los rehenes estadounidenses en todo el mundo”, aseguró.

En este sentido, Biden aprovechará los recursos de inteligencia y reclutando expertos para colaborar con los equipos israelíes en las operaciones de recuperación de rehenes que se mantienen bajo las manos de Hamás. 

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, confirmó estas cifras durante su actualización diaria. 

Aunque no reveló el recuento exacto de rehenes estadounidenses, afirmó que más de 20 estaban actualmente en paradero desconocido. 

“Estamos trabajando con diligencia para dar cuenta de cada estadounidense y verificar el número exacto de los rehenes. Divulgaremos esta información crítica una vez que esté confirmada”, aseguró Sullivan.

La Casa Blanca condena los ataques de Hamás 

El presidente Biden condenó el ataque de Hamás. La Casa Blanca se iluminó de azul y blanco el lunes en apoyo a todas las personas que han sido asesinadas por el grupo terrorista. 

En su discurso, Biden estuvo acompañado por la vicepresidenta, Kamala Harris y el secretario de Estado, Antony Blinken. 

Biden transmitió sus condolencias al pueblo de Israel y calificó las acciones de Hamás de “pura maldad”, culpándoles de la muerte de más de 1.000 civiles en Israel, entre ellos 14 estadounidenses.

En declaraciones a ABC News, Sullivan reveló que Biden aún no se había comunicado con las familias de los estadounidenses fallecidos. Sin embargo, afirmó que el Departamento de Estado está en contacto con ellos.

Sullivan agregó que el presidente Biden se ha comprometido a facilitar la devolución de los cuerpos a sus familias.

Los próximos pasos de Biden 

Antes de su intervención pública, Biden y Harris se reunieron con sus equipos de seguridad nacional para evaluar la situación y planificar los “próximos pasos” con relación al conflicto palestino-israelí.

Biden reiteró la solidaridad de Estados Unidos con Israel y prometió proporcionar los recursos necesarios para la autodefensa de Israel y su respuesta al atentado. Comparó los horrores infligidos por Hamás con los del ISIS. 

John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional, no especuló sobre un posible acuerdo sobre los rehenes estadounidenses en manos de Hamás. Afirmó el compromiso de la administración de garantizar el retorno seguro de los rehenes a sus familias.

La administración estadounidense reforzó las defensas israelíes en respuesta a la rápida evolución del conflicto. Esto incluye el aumento del suministro de municiones y la reorientación del portaaviones USS Gerald R. Ford hacia Israel, con el objetivo de disuadir la posible participación de Irán y Hezbolá.

Aunque Irán rechazó cualquier implicación en los ataques de Hamás y no existen pruebas concretas que vinculen a Irán con las incursiones, Kirby expresó su temor ante la posibilidad de un segundo frente en el conflicto si Hezbolá llegara a intervenir.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación