ir al contenido

La revolución de la IA de Adobe: Firefly Image 2 debuta en la Conferencia Max

El desarrollo y la edición de imágenes con IA avanzan con las últimas innovaciones de Adobe. Mira todo lo que trae la conocida empresa

Adobe Inteligencia artificial
Imagen oficial de Adobe.

La Conferencia Max, organizada por Adobe en Los Ángeles, sirvió de plataforma de lanzamiento de un producto de inteligencia artificial (IA)del gigante tecnológico: el modelo Firefly Image 2.

Esta tecnología basada en IA promete crear imágenes de calidad superior, representar figuras humanas con mayor precisión y mejorar la calidad. También servirá mejorar la alineación y precisión de los textos.

Según ha anunciado Adobe, Firefly Image 2 Model es accesible a través de una versión web independiente de Adobe Firefly, lo que ofrece a los aficionados la oportunidad de evaluar sus capacidades de primera mano.

Sin embargo, la innovación en IA no terminó ahí. Adobe presentó al mismo tiempo el modelo vectorial Firefly y el modelo de diseño Firefly, ambos para la creación de plantillas, con lo que el número de nuevas funciones incorporadas a la suite de productos de Adobe aumenta.

MIRA LA PRESENTACIÓN EN VIVO AQUÍ

A principios del mismo mes, Adobe había causado revuelo con la presentación de Photoshop en la web, Photoshop para ChromeOS y Project Stardust, una herramienta que identifica de forma inteligente los objetos de las imágenes para editarlos sin esfuerzo.

Adobe afirma que el modelo vectorial Firefly es una función centrada en la inteligencia artificial, capaz de producir gráficos vectoriales en respuesta a instrucciones de texto. Inicialmente, esta función se materializará como una herramienta de conversión de texto en gráficos vectoriales en Illustrator. Adobe también tiene previsto introducir funciones beta como Retype, que permite a los diseñadores identificar y modificar fuentes a partir de texto estático, y Mockup, una herramienta que transforma gráficos en maquetas de productos y marcas.

Adobe Express, apreciado por su intuitiva interfaz de diseño, también está a punto de recibir una actualización de IA. El modelo de diseño Firefly permitirá a los usuarios crear plantillas utilizando una función de texto a plantilla. El Relleno Generativo, introducido anteriormente en Photoshop, facilitará la adición de personas, objetos y fondos a imágenes preexistentes mediante indicaciones de texto descriptivo. Adobe Express también lanzará herramientas de dibujo y pintura y una función de traducción compatible con 45 idiomas.

Adobe Lightroom, una herramienta esencial en el arsenal de un fotógrafo profesional, está a punto de introducir la herramienta Desenfoque de lente, que imita los efectos de un objetivo de gama alta.

Premiere Pro, la aplicación de edición de vídeo, también ampliará sus capacidades de edición basadas en texto y presentará la opción de publicar directamente en las redes sociales, una función muy esperada por influencers y vloggers.

Para los creadores de contenidos empresariales, Adobe presentó GenStudio, una solución innovadora que fusiona ideación, creación, producción y activación de contenidos, con la IA generativa Firefly en su núcleo para transformar la cadena de suministro de contenidos empresariales.

Por último, Adobe Stock, la alternativa de Adobe a ShutterStock y Getty Images, ofrecerá ahora a los usuarios la posibilidad de adquirir licencias de plantillas de vídeo para gráficos animados y vídeo.

Las inscripciones para la Conferencia Max de Adobe están abiertas en max.adobe.com, y ofrecen una entrada gratuita a los participantes remotos en línea deseosos de explorar las próximas novedades del gigante del software creativo.

Te podría interesar leer:

Ray-Ban se une al universo de la realidad virtual y saca gafas con META.

Últimas Noticias