República Dominicana reabre parcialmente frontera con Haití
Foto: EFE/ Luis Tavárez

La República Dominicana reabrió parcialmente su frontera con Haití el miércoles 11 de octubre según reportan medios internacionales. Esto para permitir actividad comercial limitada casi un mes después de cerrarla debido a un diferendo aún vigente sobre la construcción de un canal que derivaría agua de un río compartido.

Con la medida se permite a comerciantes en ciudades fronterizas dominicanas vender alimentos, medicamentos y otros productos básicos. Pero sigue prohibida la exportación de productos electrónicos y materiales para la construcción.

El presidente dominicano Luis Abinader mantuvo la prohibición de otorgar visas a ciudadanos haitianos que decretó el mes pasado. Y mantendrá la frontera cerrada a todos los migrantes, sea con fines de trabajo, turismo, salud o educación.

Se abrieron las puertas en la ciudad fronteriza dominicana de Dajabón, pero las del lado haitiano permanecían cerradas, sin que se supiera por qué. Según medios internacionales decenas de camiones y contenedores llenos de mercadería formaban fila en las cercanías.

El conflicto entre República Dominica y Haití

La crisis diplomática actual viene de la construcción de un canal del lado haitiano que derivaría agua del río Masacre, que forma la frontera entre los dos países en la isla de La Española. El río se llama así debido a una sangrienta batalla entre colonizadores franceses y españoles en el siglo XVIII.

El gobierno haitiano ha dicho que los agricultores necesitan con urgencia el agua debido a una prolongada sequía que ha arruinado las cosechas en la llanura cercana de Maribaroux. Abinader dice que la construcción del canal viola un tratado de 1929, desvía agua que necesitan los agricultores dominicanos y afecta los humedales de la zona. Poco después de iniciado el diferendo, Abinader ordenó reactivar un canal cercano para recoger agua antes de que el río entre en territorio haitiano.

Puede leer: Chile y México activaron vuelos para repatriar a sus ciudadanos en Israel

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación