La cifra de muertes de empleados de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) se elevó a 12 tras los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza desde el comienzo del conflicto entre el grupo islamista Hamás e Israel.
El informe diario de la UNRWA, publicado el jueves 12 de octubre, indicó que tres miembros de su personal se sumaron a la lista de víctimas mortales en las últimas 24 horas y otros empleados muertos desde el 7 de octubre, cuando se desencadenaron las hostilidades tras el sorpresivo ataque de Hamás contra Israel.
La UNRWA también informó que cinco personas desplazadas internamente, refugiadas en dos escuelas administradas por la agencia, resultaron heridas debido a los ataques aéreos en las cercanías, lo que elevó a 33 el número de desplazados en escuelas de la UNRWA que han sufrido heridas desde el primer día de la guerra.
Miles de desplazados
Según la UNRWA, al menos 340.000 palestinos han sido desplazados en toda la Franja de Gaza y más de 5.300 empleados de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) están respondiendo a esta emergencia en condiciones extremadamente difíciles. Las operaciones, según reportes, se han visto obstaculizadas por la destrucción de carreteras y los ataques aéreos continuos que dificultan la movilidad.

La agencia advirtió sobre una inminente crisis de agua en los refugios de emergencia de la UNRWA y en toda la Franja de Gaza debido a daños en infraestructuras, la falta de electricidad necesaria para operar bombas y plantas desalinizadoras, así como la limitada disponibilidad de agua en el mercado local.
Además, señaló que la provisión de agua no puede ser restaurada debido al bloqueo total de la Franja de Gaza por parte de las autoridades israelíes. No se puede traer combustible y los proveedores de agua israelíes ya no pueden abastecer de agua a Gaza.
Un centro de salud de la UNRWA en la zona de Gaza resultó afectado por los ataques aéreos, elevando el número total de instalaciones afectadas por el conflicto a 21 desde el 7 de octubre, según datos de la agencia de noticias EFE y otros medios internacionales. A pesar de la falta de electricidad en Gaza, la UNRWA indicó que todavía es posible comunicarse con sus oficinas a través de Internet y teléfonos vía satélite.
Te podría interesar leer:
Biden presentará al Congreso un paquete de ayuda para Israel, Ucrania y Taiwán