ir al contenido

Al menos cuatro muertos deja motín en cárcel de México

El motín en cárcel de México inició la noche del jueves 12 de octubre y se prolongó por más de 10 horas

Al menos cuatro muertos deja motín en cárcel de México
Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Tabasco @SSPCTabasco en X.com

El pasado 12 de octubre de 2023 se registró un motín en cárcel de México, específicamente en el penal Las Palmas, ubicado en el municipio de Cárdenas, Tabasco.

De acuerdo a medios internacionales, según las autoridades, el motín lo inició un grupo de reclusos que se quejaban de las condiciones de hacinamiento. Así como la falta de atención médica, por lo que tomaron como rehenes a un grupo de custodios y empleados del penal.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco (SSP) desplegó un operativo para controlar el motín. Por lo que los elementos lograron liberar a los rehenes y controlar la situación alrededor de las 10:00 horas del viernes 13 de octubre.

El saldo del motín es de cuatro personas muertas, entre ellas dos custodios y dos reclusos; además, se reportaron 12 personas lesionadas, entre ellas 10 custodios y dos reclusos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Hernán Bermúdez, indicó que tras el incidente 28 internos han sido trasladados a otros centros penitenciarios. Esto con el fin de así poder garantizar el orden dentro del penal.

El penal Las Palmas tiene una capacidad para 1.200 reclusos, pero en la actualidad alberga a más de 2.000. Por lo que esta situación de hacinamiento ha sido denunciada por organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Situación de cárceles en México

Según reportan medios internacionales en México hay 319 cárceles, de las cuales 15 son centros penitenciarios federales, 251 prisiones estatales y 53 centros de atención a adolescentes.

La población penal se estima en unas 226.000 personas, muchas de las cuales viven en graves condiciones de hacinamiento. En particular, en entidades como el Estado de México, Morelos, Nayarit y Durango, donde la sobrepoblación supera en más del 60 % la capacidad de los penales.

Puede leer: República Dominicana reabre parcialmente la frontera con Haití

Últimas Noticias