El programa "Chespirito" comenzó a transmitirse en 1970 y durante años presentó personajes que se convirtieron en emblemáticos de la cultura popular mexicana y latinoamericana como "El Chavo del 8", "El Chapulín Colorado" o "El Chómpiras".
A pesar de que el último programa apareció en 1995, se continuaron retransmitiendo en unos 20 países durante varios años más. "El Chavo del 8" llegó a tener en su momento más de 114 millones de espectadores.
Fue en agosto de 2020 cuando todos los programas protagonizados por Roberto Gómez Bolaños y su estelar elenco salieron definitivamente "del aire". El motivo fue que Televisa decidió suspender el contrato que tenía con el Grupo Chespirito.
El detalle es que mientras el canal es la dueña de los derechos del programa, los herederos del actor mexicano son los propietarios de los derechos comerciales de los personajes, eso significa que necesitan un acuerdo entre las dos partes, para regresar la transmisión de los programas clásicos en televisión.
Desde el fallecimiento del querido actor y productor, es su hijo Roberto Gómez Fernández el único que puede comercializar las obras literarias heredadas y ninguna empresa puede adquirir los derechos, ya que, hasta el día de hoy, todos los videos pertenecen a la llamada "Fábrica de sueños", lo que se ha convertido en un verdadero problema para los fans de "Chespirito", quienes han pedido que su trabajo vuelva a ser puesto al aire.
Diferentes rumores en redes sociales apuntaban a que Florinda Meza, viuda del productor y colaboradora literaria, era una de las principales opositoras a que las series pudieran ser retransmitidas; sin embargo, en un mensaje que envió a la prensa desmintió estas versiones.
La actriz aseguró que “lo que ella más quiere es que el legado de su esposo continúe siendo visto por el público que tanto lo amó” y aseguró que quienes afirman que ella es la principal barrera para que esto suceda están mintiendo.
“Los rumores de que yo me opongo a que los programas vuelvan a transmitirse son totalmente falsos. Yo sí amo y respeto todo el legado de Roberto. Respeto y amo al público como lo hacía Roberto y tanto él como yo amamos y respetamos nuestra profesión”, aseguró a través de un video.
Mientras las conversaciones con Televisa se mantenían estancadas y todos los programas de “Chespirito” continuaban “fuera del aire”, Roberto Gómez Fernández inició negociaciones con la productora THR3 Media Group y en 2019 se anunció que “Chespirito” tendría su propio “universo cinematográfico”. Para esa fecha fue muy poca la información que se divulgó sobre el proyecto y nadie más habló del tema.
Tras cuatro años de dudas acerca de quién sería la productora encargada de llevar a la pantalla chica la una posible “bioserie” sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, se anunció que HBO Max estará al frente de esta producción.
A través de un comunicado, la compañía señaló que la alianza con THR3 Media Group y Warner Bros. Discovery no solo tendría como resultado la serie basada en la vida del comediante sino en la expansión de otros proyectos inspirados en sus personajes.
Si bien aún no hay un nombre oficial de la producción, en el comunicado se señala que “Sin querer queriendo" es el título tentativo del melodrama biográfico, cuya preproducción comenzará este 2023.
“El genio de Roberto Gómez Bolaños fue un creador único, que con su humor y talento conquistó a muchas generaciones. Estoy seguro de que, con esta alianza, lograremos crear una bioserie entrañable, divertida y única, a la altura del legado más importante del continente”, aseguró Bruce Boren, CEO de THR3 Media Group.
Luego de la noticia, los fans de México y el resto del continente se expresaron con gusto y con mucha expectación ante la llegada de un programa centrado en la vida laboral y familiar de Roberto Gómez Bolaños, quien con sus personajes inolvidables logró unir a millones de personas.
Hasta ahora tampoco se ha anunciado que otros actores de la serie original vuelvan para participar de alguna manera o qué actores los interpretarán en esta producción, por lo que los fanáticos de Don Ramón, Kiko, La Chilindrina, Profesor Jirafales, Doña Cleotilde, La Bruja del 71, Doña Florinda están a la expectativa.
“Sin querer queriendo” será el más fascinante y emotivo tributo que se le pueda hacer a Roberto Gómez Bolaños, plasmando una biografía extraordinaria que nos dejará asomarnos al proceso creativo del que nacieron sus memorables personajes”, puntualizó Tomás Darcyl, Socio Fundador de THR3 Media Group, sobre la nueva serie..
“Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme, sobre todo cuando tu papá es Roberto Gómez Bolaños. Mi padre fue un pequeño hombre con un gran corazón. Y así, tendremos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo al padre, al esposo, al amigo, al hermano”, comentó el hijo de Gómez Bolaños.