La calvicie puede darse por múltiples factores que van desde la alimentación, hasta llegar al estrés, pasando por nuestro sistema hormonal o simplemente porque te ha tocado la lotería y padeces alopecia androgénica: una predisposición genética a quedarse calvo que nos viene heredada de nuestros abuelos maternos. Pero, ¿usar gorra puede causar la caída del cabello?
Lo normal es perder una media de 100 cabellos al día y no por ello hay que alarmarse. El problema surge cuando vemos que, en determinadas zonas de nuestra cabeza comienza a haber menos densidad.
La gorra es un accesorio que no pasa de moda y combina perfectamente con prácticamente cualquier atuendo.
Puede parecer un detalle sin importancia, pero para algunas personas es una parte vital de su rutina diaria. No pueden salir a la calle sin ponerse una. Y si no es una gorra, puede ser un gorro, una boina o un sombrero. No importa si llueve o hace sol: siempre llevan su cabeza cubierta. Además, sirve para proteger el rostro y reducir los efectos negativos en la aparición de arrugas y lesiones en la piel.
Sin embargo, no es claro si su uso continuo provoca la caída del cabello. Muchos hombres creen que usar gorra puede causar calvicie, pero… todo es más complicado de lo que pensamos. Dicen cosas como que impide el paso del aire y no deja que el cuero cabelludo respire de forma adecuada, pero en realidad no es así.
Habla la ciencia sobre la relación entre la gorra y la calvicie
Distintos expertos dermatólogos, como la Dra. Hayley Goldbach, de la Universidad de California en Los Ángeles, señalan que no existe una relación entre el uso de gorras y la caída de cabello, y que en realidad la calvicie siempre está más vinculada a otros factores como la genética y la alimentación.
Esto significa que los hombres que no sufren de calvicie no perderán el cabello usando gorra. Sin embargo, existe la posibilidad de que usar gorra sí impulse la caída del cabello en los hombres que sí tienen calvicie.
Muchas personas, para ocultar la caída del cabello y las "entradas" tan pronunciadas, recurren a gorras, cachuchas, gorros y sombreros, pero la realidad es que esto suele empeorar la situación, sobre todo sí se le diagnosticó alopecia.
El uso frecuente de estos accesorios pueden terminar de dañar el cabello y afectar el cuero cabelludo, sobre todo en los hombres.
Uno de los principales problemas de utilizar gorra es que existe una mayor sudoración y con esto humedad que acelera la aparición de hongos que suelen ser difíciles de manejar.
También, los pelos se maltratan más, debido a la suciedad que se acumula en la cabeza y en este accesorio: algo que influye negativamente en el crecimiento del cabello. Por eso es muy importante utilizar siempre los gorros con el cabello limpio, ya que cuando la raíz no está totalmente libre de restos de cualquier tipo, la mezcla del sudor y la suciedad pueden debilitarlo e incluso propiciar la caída.
Para minimizar este riesgo, elige gorras que te queden holgadas (la mayoría se pueden ajustar por la parte trasera) y quítatelas con frecuencia para dar un respiro a tu cabello.
Si se implantan estos dos hábitos, no habrá ningún problema con llevarla encima todos los días.
Por otra parte, si llevas una gorra sin lavarla con regularidad, el sudor y las bacterias pueden acumularse en la gorra y transferirse al cuero cabelludo, lo que puede provocar irritación del mismo y caída del cabello. Para evitarlo, es importante que laves la gorra con frecuencia y que des un descanso a la cabeza.
Lee también:
¿Por qué los médicos no recetan Paxlovid pese a su eficacia contra el COVID prologado?