Los representantes republicanos Tom Tiffany, de Wisconsin, y Andy Ogles, de Tennessee, presentarán la “Ley GAZA”, para controlar el flujo migratorio de palestinos desplazados por el conflicto entre Israel y Hamás.
La legislación propuesta, denominada "Ley de Garantía de Cero Admisión de Agresores" o "Ley GAZA", está diseñada para limitar la capacidad de la administración Biden de expedir visados a los palestinos.
A través de X, Tiffany subrayó la importancia de evitar abusos en las directrices sobre libertad condicional y visados que podrían permitir la entrada de palestinos no verificados en las comunidades estadounidenses.
Esta preocupación se enmarcó en una situación comparable con los refugiados afganos. "No podemos permitir que el presidente Joe Biden haga un uso indebido de nuestro sistema de libertad condicional y visados para introducir a palestinos no verificados en comunidades estadounidenses, del mismo modo que hizo con numerosos afganos no verificados".
Además, situó la Ley GAZA como una herramienta vital para reforzar la seguridad nacional de Estados Unidos.
La ley necesita la aprobación del Congreso
En un boletín enviado a los electores, Tiffany expresó su gratitud por el apoyo bipartidista a Israel. Sin embargo, señaló que algunos miembros "extremistas y marginales" han expresado opiniones inesperadas.
La propuesta de Ley GAZA disuadiría al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de permitir a los palestinos explotar el "conducto de libertad condicional de la agencia".
Esta iniciativa surge a raíz del reasentamiento por parte de la administración Biden de unos 100.000 refugiados afganos en 2021. Tanto Tiffany como Ogles presentaron este proyecto de ley con el objetivo de evitar una situación similar.
La escalada entre Israel y Hamás
La presentación de la Ley GAZA se ejecuta en medio de la escalada del conflicto entre Israel y Hamás que comenzó el 7 de octubre.
Como reacción a la intensidad del conflicto, Israel emitió una orden de evacuación de 24 horas para más de un millón de residentes de Gaza con el fin de prepararse para una posible operación terrestre.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron un comunicado en X en el que instaban a los civiles de la ciudad de Gaza a desplazarse hacia el sur por su seguridad.
Posteriormente, las FDI ampliaron el plazo de evacuación hasta las 16.00 hora local de Israel para que la población del norte de Gaza emigrara hacia el sur, plazo que ya ha vencido.
Puedes leer:
Latinos narran el ataque de Hamás en Israel: “Masacraron a niños y violaron a mujeres”