La policía puertorriqueña inició una investigación sobre las presuntas amenazas proferidas contra alumnos árabes de una escuela de Puerto Rico en medio del acalorado conflicto entre Israel y Hamás.
Los alumnos que asisten a la Escuela de Radio y Televisión Dr. Juan José Osuna, altamente especializada, sacaron a la luz estas amenazas, reportaron diversos medios de comunicación el lunes 16 de octubre.
La trabajadora social de la escuela, identificada como Yesenia Contreras, fue alertada sobre una página de Instagram que promovía la violencia contra los estudiantes árabes de la escuela. Sin embargo, la trabajadora social explicó que no "eran mensajes amenazantes".
"La tecnología la utilizan para bien o para mal. Es la primera vez que nos pasa. Queremos llevar el mensaje de que la comunicación se use de manera positiva", declaró Contreras en entrevista a la cadena de Noticias Telemundo.
La trabajadora social aclaró que ante el incidente, en la que fueron eliminados los mensajes publicados en la red social, los estudiantes recibieron una charla.
Los detalles de la investigación
La policía de San Juan, capital de Puerto Rico, elevó este caso a su división de ciberdelincuencia para que realice una investigación en profundidad, priorizando la seguridad de los estudiantes por encima de todo
Mientras esta investigación avanza, numerosas organizaciones se han unido en solidaridad. Además, medios locales indicaron que planean una manifestación en el Juzgado Federal de San Juan, prevista para el martes 17 de octubre a favor de la comunidad palestina.
En contraste, el domingo 15 de octubre, miembros de la comunidad judía de Puerto Rico y autoridades locales se reunieron en el lado sur del Capitolio. Su llamamiento colectivo fue por la paz en Israel y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás.
El conflicto entre Israel y Hamás sigue intensificándose. Los ataques de Hamás han causado unas 1.400 víctimas en Israel. Como contramedida, Israel lanzó ataques contra la Franja de Gaza. En 11 días de guerra se han registrado casi 2.750 muertos palestinos y aproximadamente 9.700 heridos, según datos de los servicios sanitarios palestinos.
Te podría interesar leer: