El oeste de Afganistán vivió un nuevo un terremoto de magnitud 4,1, con epicentro en la provincia de Herat el jueves 19 de octubre. El sismo, aunque de menor magnitud que los devastadores de dos semanas antes, no causó víctimas ni daños materiales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) identificó el origen del sismo a una profundidad de 10 kilómetros, a unos treinta kilómetros del distrito de Qarabagh, en Herat. El terremoto en el oeste de Afganistán se produjo a las 07:19 am hora local, por lo que las autoridades permanecen en alerta en la región.
Las autoridades locales confirmaron que el sismo no ha dejado víctimas ni daños en las infraestructuras.
"Esta mañana, un terremoto sacudió el distrito de Qarabagh, en la provincia de Herat. Afortunadamente, todavía no se han registrado víctimas", declaró Mawlawi Eliyas, portavoz del gobernador de Herat.
¿Por qué hay tantos terremotos en Afganistán?
Los terremotos son visitantes frecuentes de Afganistán, especialmente en las montañas del Hindu Kush, al este del país. Este foco sísmico es un origen habitual de terremotos en el oeste de Afganistán.
Aunque muchos de estos fenómenos son de baja magnitud, el frágil estado de las infraestructuras afganas suele agravar la destrucción causada por estas catástrofes naturales, destacan medios internacionales.
En concreto, la provincia de Herat sigue intentando recuperarse de los múltiples terremotos que se produjeron el 7 de octubre.
Estos eventos sísmicos, con magnitudes de hasta 6,3 y las potentes réplicas posteriores, destruyeron una veintena de aldeas. El más reciente de estos temblores, de magnitud 6,5 ocurrió el domingo 15 de octubre.

Víctimas
Esta secuencia de terremotos en el oeste de Afganistán se ha cobrado más de mil vidas, ha dejado sin hogar a decenas de miles de personas y ha obligado a muchos a dormir a la intemperie.
Muchos supervivientes, aún atenazados por el miedo, dudan en regresar a sus hogares, a la espera de nuevas réplicas.
Ante la proximidad del crudo invierno, el gobierno provisional talibán se ve presionado para que acelere la entrega de ayuda a la zona afectada por el terremoto en el oeste de Afganistán.
Sin embargo, varias ONG que trabajan en la región han expresado su preocupación por los esfuerzos actuales, señalando la falta de coordinación entre las autoridades locales en la gestión de la crisis.
Te podría interesar leer:
La ONU estima que la cuarta parte de las viviendas en Gaza fueron destruidas