Las divisiones internas del GOP destruyen el esfuerzo por instalar un líder temporal en la cámara, profundizando el caos en el Congreso.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos no está más cerca de elegir un nuevo Orador hoy jueves, luego de que los legisladores republicanos rechazaron un plan para otorgarle a un orador interino el poder de liderar la cámara baja y aprobar legislación crucial, incluyendo fondos para Israel y Ucrania.
Este nuevo obstáculo amenaza con extender semanas de caos que han paralizado el Congreso, ya que divisiones entre los republicanos, el partido mayoritario en la Cámara, dejan al estamento bajo incapaz de llevar a cabo sus funciones legislativas.
Esta mañana, Jim Jordan (R-OH), firme aliado de Donald Trump y nominado del partido para orador la semana pasada, pero que fue derrotado en dos votaciones en el pleno en los últimos días, respaldó un plan para nombrar a Patrick McHenry como líder interino hasta principios del próximo año.
Pero después de horas de acaloradas discusiones, Jordan salió de una reunión a puerta cerrada de los republicanos y dijo a los periodistas que el plan había sido descartado.
"Hicimos la propuesta a los miembros como una forma de bajar la temperatura y volver al trabajo. Pero decidimos que no íbamos en esa dirección", dijo Jordan.
Prometió que seguiría trabajando para ser elegido orador, pero no dijo cuándo la Cámara celebraría otra votación.
"Sigo postulándome para ser orador y pienso ir al pleno, obtener los votos y ganar esta elección. Pero quiero hablar con algunos de mis colegas, especialmente quiero hablar con los 20 individuos que votaron en mi contra, para que podamos avanzar y comenzar a trabajar para el pueblo estadounidense."
Los acontecimientos del jueves marcaron el último giro en varias semanas tumultuosas en el Capitolio que comenzaron con la destitución de Kevin McCarthy, el antiguo orador, a manos de una rebelión liderada por el republicano Matt Gaetz (R-FL).
McCarthy dijo a los periodistas que había gritado a Gaetz en la reunión del jueves y lo culpó por el caos continuo en el Congreso.
"Creo que todo el país estaría gritándole a Matt Gaetz en este momento", dijo McCarthy.
Gaetz, por separado, dijo a los periodistas que se oponía a cualquier movimiento para nombrar a un orador temporal.
"Estoy en contra del orador lite... Creo que es una profanación constitucional no elegir a un orador de la Cámara. Debemos quedarnos aquí hasta que elijamos un orador."
La incapacidad para reemplazar a McCarthy ha causado estragos en Washington y ha impedido que el Congreso considere importantes proyectos de ley, desde nueva ayuda militar para aliados hasta financiamiento para el gobierno federal.
La Casa Blanca se prepara para pedir a los legisladores que aprueben un amplio paquete de seguridad nacional que incluiría miles de millones de dólares en ayuda extranjera adicional, pero la Cámara no puede legislar hasta que se elija un nuevo Orador.
El estancamiento ha expuesto divisiones profundas en el partido republicano y ha dejado al descubierto los desafíos de gobernar con una mayoría muy ajustada en un momento de profunda polarización en Washington.
Jordan es el último legislador republicano que ha intentado reunir apoyo para su candidatura como orador y se convirtió en el nominado la semana pasada después de ganar una votación secreta entre los miembros republicanos de la Cámara.
Pero el congresista enérgico no ha logrado convencer a suficientes miembros de su partido para que apoyen su candidatura en una votación en el pleno. Debido a que los republicanos controlan la cámara baja por un margen estrecho, y los demócratas votaron firmemente por su propio candidato, Jordan no puede permitirse perder más que un puñado de votos de su propio lado.
Veinte republicanos votaron en contra de Jordan en una votación inicial a principios de esta semana en el pleno de la Cámara. Le fue aún peor en una segunda votación el miércoles, cuando 22 republicanos votaron en su contra.
Los críticos republicanos de Jordan han cuestionado desde la actitud pugilística del exentrenador de lucha libre hasta su firme apoyo a Trump y su negativa a reconocer que Joe Biden ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020.
Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.
© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados. Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.
Lea el artículo original aquí.