ir al contenido

Pfizer establece el precio de Paxlovid a $1.390 y lo distribuirá en 2024

La FDA aprobó el medicamento en diciembre de 2021 y, desde entonces, el gobierno lo ha estado distribuyendo gratuitamente al público

paxlovid
Paxlovid, antivírico usado para tratar la COVID-19, saldrá al mercado a finales de este año, con un tratamiento de cinco días. | FOTO: EFE

Pfizer, el gigante farmacéutico mundial, fijó el precio comercial de su medicamento antivírico Covid, Paxlovid a 1.390 dólares. El fármaco saldrá al mercado a finales de este año, con un tratamiento de cinco días.

Este precio fue publicado por primera vez por The Wall Street Journal y es más del doble de los 529 dólares que el gobierno estadounidense había pagado anteriormente por Paxlovid.

La FDA aprobó el medicamento en diciembre de 2021 y, desde entonces, el gobierno lo ha estado distribuyendo gratuitamente al público.

Sin embargo, Pfizer se hará cargo de la distribución en 2024 y empezará a venderlo directamente a las aseguradoras médicas. Esto llega en un momento en que la demanda de vacunas y tratamientos COVID está disminuyendo en todo el país.

Esta transición y el importante aumento de precio suscitó preocupación entre los profesionales sanitarios y los grupos de defensa de los pacientes.

Les preocupa que el elevado precio de Paxlovid de Pfizer pueda limitar el acceso a este tratamiento crucial. Se ha demostrado que el medicamento reduce la gravedad de la COVID y el riesgo de muerte en pacientes de riesgo, incluidos los que padecen diabetes, afecciones cardiacas o sistemas inmunitarios debilitados.

Lee: ¿Por qué los médicos no recetan Paxlovid pese a su eficacia contra el COVID prologado?

Paxlovid podrá adquirirse por los seguros

A pesar del elevado precio de Paxlovid de Pfizer, se espera que los planes de seguro médico cubran la mayor parte de este coste.

Pfizer también está en conversaciones con los pagadores para reducir los copagos de los pacientes y se ha comprometido a cubrir los copagos de las personas aseguradas comercialmente al menos hasta 2028.

“Como siempre, el objetivo de Pfizer es garantizar un acceso amplio y equitativo a nuestros medicamentos. Estamos trabajando diligentemente con los pagadores para lograr la mejor ubicación posible en el formulario para PAXLOVID, lo que resulta en bajos costos de bolsillo para los pacientes”, declaró un portavoz de la compañía en un comunicado a CNBC.

Al tiempo que se esfuerza por conseguir un acceso equitativo, Pfizer también ha reducido sus previsiones de ingresos por Paxlovid.

La empresa prevé ahora un déficit de 7.000 millones de dólares con respecto a las estimaciones anteriores, debido en parte a que el gobierno ha devuelto las dosis reservadas para uso de emergencia.

Como resultado, Pfizer ajustó su predicción de ventas para 2023 a entre 58.000 y 61.000 millones de dólares, frente a un pronóstico anterior de entre 67.000 y 70.000 millones de dólares.

La empresa atribuye esta menor previsión de ingresos exclusivamente a sus productos COVID.

Últimas Noticias