Migrantes marcharon y protestaron frente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas (México). Imagen de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco

La organización Amnistía Internacional (AI) instó a las naciones de toda América a comprometerse con los derechos de los inmigrantes en la próxima cumbre sobre migración iniciada por México. La conferencia, prevista para el 22 de octubre en Chiapas, reunirá a delegados de 11 países de la región.

AI hizo la petición a través de una carta pública dirigida a los presidentes y ministros que asistirán al evento.

“Los Estados de las Américas deben aprovechar la oportunidad de abordar, desde una perspectiva de derechos humanos, la situación de cientos de miles de personas migrantes y refugiadas en la región durante la cumbre en Chiapas”, mencionó el comunicado.

El llamado de AI surge antes de la reunión del 22 de octubre en Palenque, Chiapas, organizada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

La cumbre prevé la asistencia de dirigentes y representantes de Cuba, Colombia, Honduras, Haití, Venezuela, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá.

Los detalles de la petición de AI

AI también destacó que la cumbre debe sentar las bases hacia un futuro en el que todos los Estados americanos garanticen los derechos de todas las personas obligadas a huir de sus países de origen.

Según Ana Piquer, directora de AI para las Américas, la solidaridad y la cooperación internacional son aspectos fundamentales para idear soluciones cuando cada vez más personas buscan un refugio seguro para reconstruir sus vidas.

CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 23/09/2023.- Inmigrantes viaja sobre el tren conocido como “La Bestia”, el 16 de septiembre de 2023, Nueva oleada migratoria llevó a los gobiernos a tomar nuevas medidas. EFE/ Luis Torres

AI subrayó la importancia del derecho a solicitar asilo y del principio de no devolución. Pidió a los Estados de la región que cumplan sus obligaciones de cooperación internacional y compartieran la responsabilidad de salvaguardar a las personas necesitadas.

Además, pidió que evitaran emplear fuerzas de seguridad pública y personal militar para el control de la inmigración, garantizaran el acceso a la justicia de las víctimas de violaciones de derechos humanos y evitaran estigmatizar y discriminar a refugiados y migrantes.

En la reunión en Palenque (Chiapas), López Obrador tiene previsto proponer una perspectiva regional unificada sobre la migración, que planea presentar posteriormente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en noviembre, reportó la agencia EFE.

La cumbre se celebrará en medio de una oleada migratoria “sin precedentes”, como advirtió el mes pasado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que calcula que unos 16.000 migrantes llegan diariamente a las fronteras mexicanas, según López Obrador.

Este jueves 20 de octubre, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) también pidió respuestas inmediatas y coordinadas a la situación humanitaria que enfrenta América Latina ante la proximidad de la cumbre migratoria en México.

Te podría interesar leer:

Trabajadores inmigrantes se organizan con el Sindicato de Trabajadores de la Construcción y ganan estatus migratorio

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación