En una enérgica respuesta a la intensificación de los ataques contra bases militares estadounidenses dentro de sus fronteras, Bagdad prometió que perseguirá a los autores.
El aumento de estos atentados, especialmente en las bases que albergan tropas estadounidenses, coincide con el reciente conflicto entre Israel y Hamás, el grupo islamista palestino.
Mohamed Shia al Sudani, primer ministro de Irak, pidió a todos los servicios de seguridad que cumplan obedientemente la ley y persigan sin tregua a los culpables, según un comunicado oficial el lunes 23 de octubre.
Esta reacción de Bagdad es la primera desde los recientes ataques con drones contra múltiples bases en el norte de Irak, bases que dependen de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos.
En medio de la guerra Hamás-Israel iniciada el 7 de octubre, cientos de personas salieron a las calles en Irak, una semana después, en solidaridad con Palestina.

La respuesta de EEUU
Tras estos ataques, la Embajada de Estados Unidos anunció la retirada del personal no urgente debido al aumento de las amenazas a la seguridad del personal y los intereses del gobierno estadounidense.
"Condenamos la agresión sionista contra los residentes de la Franja de Gaza (...), al tiempo que afirmamos nuestro rechazo a los ataques contra las bases iraquíes, en las que hay sedes de los asesores de la coalición internacional, presentes en Irak por invitación oficial del gobierno", dijo en el comunicado el portavoz de Al Sudani, general Yahya Rasul difundido por la agencia EFE.
Rasul subrayó que la coalición internacional "apoya nuestras fuerzas de seguridad en términos de entrenamiento, calificación y consulta, de acuerdo con un mecanismo claro establecido por los canales oficiales y diplomáticos iraquíes, con lo cual la seguridad de estos cuarteles generales no puede verse comprometida", añadió.
Ataques contra bases estadounidenses en Irak
Tras un periodo de relativa paz, los grupos armados chiíes han reavivado sus operaciones, desplegando misiles y aviones no tripulados, contra las bases estadounidenses en Irak.
Este resurgimiento se produce tras los ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza, una represalia al ataque generalizado de Hamás contra Israel a principios de este mes.
El ataque más reciente, reivindicado por la organización Resistencia Islámica de Irak, un grupo de milicianos chiíes, tuvo lugar el domingo 22 de octubre contra la base de Ain al Asad, que alberga tropas estadounidenses, situada en el oeste de Irak.
Te podría interesar leer:
EEUU emitió alerta de precaución a los estadounidenses en el Líbano