En respuesta a la escalada de ataques contra bases estadounidenses en su territorio, Irak garantizará la protección de las misiones diplomáticas y el personal militar estadounidenses. Esta garantía surge tras un aumento de los ataques con misiles y aviones no tripulados ejecutados por facciones respaldadas por Irán contra bases militares estadounidenses dentro de la nación árabe, según un comunicado oficial.
El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, mantuvo diálogos telefónicos individuales con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin. Los diálogos giraron en torno al conflicto entre Israel y la facción islamista Hamás, además de los asaltos a bases estadounidenses en Irak.
Al Sudani “confirmó el compromiso de Irak de proteger a los asesores militares y las misiones diplomáticas en el país”, según difundió la agencia oficial de noticias iraquí, INA.

Los detalles del acuerdo
El comunicado elucida además que Blinken y el líder iraquí “reafirmaron que continuarán fortaleciendo la asociación de conformidad con los principios contenidos en el Acuerdo Marco Estratégico celebrado entre Irak y Estados Unidos”.
Durante su diálogo con Austin, Al Sudani abordó la presencia de asesores militares y equipos de la coalición internacional que combaten el terrorismo en Irak, el respaldo a las fuerzas de seguridad iraquíes mediante asesoramiento y formación, y la importancia de preservar la victoria sobre la facción terrorista Estado Islámico (EI).
Tras un periodo de tranquilidad, las facciones armadas chiíes reanudaron sus operaciones contra las bases estadounidenses en Irak, empleando misiles y aviones no tripulados.
Conflicto Gaza-Israel
Esta reactivación se produjo tras los ataques aéreos israelíes contra Gaza, que sucedieron a un ataque múltiple de Hamás contra Israel el 7 del mes anterior.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, expresó el lunes 24 de octubre su preocupación por la probable escalada de este tipo de ataques en los próximos días, según reportes de EFE.
En reacción a los recientes ataques, la embajada de Estados Unidos declaró la salida del personal de la misión que no se encontrara en situación de emergencia “debido al aumento de las amenazas de seguridad contra el personal del Gobierno de EEUU y sus intereses”.

Te podría interesar leer:
Biden pide liberación de rehenes de Hamás para alto al fuego en Gaza