Sony estrenó este mes el control PlayStation Access para que los jugadores con discapacidades motrices puedan aplicar sus destrezas sin mayores complicaciones.
Grant Stoner, de Pittsburgh, que padece atrofia muscular espinal de tipo 2, siempre ha encontrado en los videojuegos algo más que un mero entretenimiento. Son su savia social, fomentaban amistades y promovían el compromiso con la comunidad. Sin embargo, la exigente tecnología suponía a menudo un obstáculo.
La búsqueda de una experiencia de juego integradora y fácil de usar para jugadores discapacitados viene de lejos. Stoner, por ejemplo, recurrió a una solución improvisada, un palo de helado que su hermano unió a su mando de juego, cuando sus fuerzas flaquearon.
Una historia similar es la del jugador tetrapléjico Paul Amadeus Lane, que ideó un método único para jugar con la barbilla, los labios y las mejillas. Tras un accidente, el aislamiento social marcó una fase oscura en su vida.
“Los juegos pueden ayudar con las barreras sociales que existen, especialmente con el aislamiento social. Y ponernos en un ambiente donde podamos disfrutar un poco sin ser juzgados por nuestra discapacidad”, dijo Lane a CNN.
El control de PlayStation para jugadores con discapacidades
Los videojuegos surgieron como un faro de esperanza, desmantelando las barreras sociales y fomentando un sentimiento de pertenencia. Sin embargo, la comunidad de jugadores tardó en atender las necesidades de sus miembros discapacitados. Fue entonces cuando intervino Sony Interactive Entertainment.
A escondidas, Sony estaba preparando un proyecto secreto destinado a crear un control de videojuegos específico para personas con discapacidad. Cuando Lane fue invitado a asesorar en este proyecto, la noticia le llenó de alegría.
El mando PlayStation Access, nacido de años de consultas con jugadores discapacitados como Lane y Stoner, se presentó a principios de este mes.
Este dispositivo personalizable, que tiene un precio de 89,99 dólares, ya se puede reservar y saldrá a la venta el 6 de diciembre.
Según Alvin Daniel, director técnico del programa, la filosofía del mando Access se basa en un cambio de enfoque.
El equipo se centró en lo que impide una interacción eficaz con un mando estándar, en lugar de en las condiciones de los jugadores. Es adaptable, no necesita ser sujetado, tiene botones fáciles de usar y adaptado a las necesidades individuales.
Este innovador mando supone un gran avance para jugadores como Lane, que ahora puede participar en juegos de carreras, una primicia desde su accidente. “Hace más de 30 años que no conduzco”, comentó, “me devuelve a cuando conducía”.
Stoner también aprecia el mando PlayStation Access, sobre todo por su precio asequible. Sin embargo, subraya que el camino hacia la innovación en juegos inclusivos no ha terminado.
“La industria necesita entender que el controlador de Xbox y el controlador de PlayStation, si bien son geniales y muy beneficiosos, no pueden ayudar a todos. Esta no es una solución perfecta”, agregó.
“Necesitamos seguir innovando en torno a los juegos -el aspecto del software y el aspecto del hardware- porque nada de lo que tenemos actualmente es totalmente accesible para todas las personas con discapacidad”, añadió.
