Una investigación en el Reino Unido alertó sobre aumento de imágenes pedófilas creadas con IA. Foto referencial: iStock.
COMPARTE

Un informe de la Internet Watch Foundation (IWF) advirtió sobre el creciente abuso de las herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de redes de pedofilia para crear y difundir contenidos de explotación infantil en el ciberespacio.

El análisis de la IWF, con sede en Cambridge (Reino Unido) publicado el 25 de octubre, destacó la propagación desenfrenada de este tipo de imágenes de explotación a través de los portales secretos del llamado “internet profundo” (deep web). Las herramientas de inteligencia artificial utilizadas son generadores diseñados a medida, capaces de producir imágenes de explotación de cientos de víctimas infantiles reales.

Los investigadores de la IWF detectaron que se habían alterado imágenes de una destacada cantante para hacerla parecer una niña. Además, en distintos foros en línea, se encontraron imágenes de jóvenes actores que habían sido retocadas para fines sexualizantes.

Imágenes falsas

Los expertos de esta organización benéfica dedicaron un mes a analizar un único sitio en la parte profunda de la web, y lograron identificar casi 3.000 imágenes sintéticas que se consideran ilegales en el Reino Unido, de acuerdo con el informe difundido por la agencia de noticias EFE.

El informe señaló que una carpeta en particular contenía 501 imágenes que mostraban a una víctima real en varios escenarios. Esta persona tenía alrededor de 9 o 10 años cuando sufrió abusos sexuales. Además, se descubrió que los usuarios tenían acceso a una herramienta de inteligencia artificial que les permitía crear sus propias imágenes.

La iinteligencia artificial cada vez gana más terreno en el sector empresarial. Foto: iStock.

La IWF resaltó que la mayoría de las imágenes que representaban a celebridades transformadas en menores correspondían a mujeres cantantes y actrices. Además, destacaron que estas imágenes eran extremadamente realistas, siendo casi imposible distinguirlas de las imágenes auténticas.

Susie Hargreaves, directora ejecutiva de la fundación, compartió con la BBC su preocupación al afirmar que “nuestros peores augurios se han hecho realidad”. Hargreaves ya había advertido en junio sobre el aumento en el uso de la IA por parte de pedófilos en internet.

Hargreaves reiteró que aunque la creación de estas imágenes sintéticas no involucra directamente a menores reales, pueden normalizar comportamientos depredadores y desencadenar investigaciones policiales sobre personas ficticias.

Te podría interesar leer:

Google inhabilitó parte de su servicio de mapas en Israel y Gaza por el conflicto: los detalles

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación