La policía estadounidense desplegó una intensa búsqueda para dar con Robert Card, el principal sospechoso del tiroteo mortal ocurrido en Lewiston, Maine, que dejó 22 muertos y al menos 60 heridos la noche del miércoles 25 de octubre.
Esta persecución en Maine se anunció en una rueda de prensa en la que no se supo con exactitud el número de víctimas. Sin embargo, los principales medios de comunicación, como CNN, ABC y Fox News, informaron de hasta 22 víctimas mortales, citando fuentes internas.
Mike Sauschuck, comisario a cargo del operativo del Departamento de Seguridad Pública de Maine, manifestó que su único objetivo es localizar a Robert Card y se abstuvo de divulgar más detalles sobre el sospecho quien, según los informes de los medios de comunicación, tiene un historial como instructor de armas de fuego, problemas de salud mental y es reservista militar.

Agentes piden a los residentes mantenerse a salvo en sus casas
Sauschuck informó sobre el hallazgo del vehículo de Card en Lisboa, una localidad situada a 12 kilómetros del lugar del crimen. En consecuencia, hizo un llamado a los residentes tanto de Lewiston como de Lisbon para que permanezcan en sus casas por su seguridad en medio de esta persecución en Maine.
Además, Sauschuck pidió a la población cualquier información sobre la localización de Card y les pidió que se pusieran en contacto con las autoridades a través del 911. Expresó su agradecimiento por la cooperación pública en curso en esta persecución de Maine.
Incluso bajo la presión de los medios de comunicación, el comisario mantuvo su decisión de no revelar ninguna cifra concreta o estimada de víctimas. Lo justificó afirmando la fluidez de la situación, y que el recuento inicial podría tener que actualizarse en unas horas, reflejando la naturaleza cambiante de la persecución en curso en Maine.
Tiroteo en Maine: el peor del año en EEUU
La masacre de Maine es considerada por medios locales como la peor en lo que va de año en Estados Unidos.
Estos son los casos más conocidos en los últimos años:
-24 de mayo de 2022: 21 personas, entre ellas 19 niños y 2 profesoras, fueron asesinadas a tiros en la escuela primaria Robb en Uvalde (Texas).
-3 de agosto de 2019: 23 muertos en un supermercado de El Paso (Texas). El autor confeso de la matanza, Patrick Crusius, fue condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas por ese ataque racista dirigido contra hispanos e inmigrantes.
-1° de octubre de 2017: 58 muertos y más de 500 heridos en un multitudinario concierto al aire libre en Las Vegas. El autor de la masacre se suicidó.
-5 noviembre de 2017: El tiroteo en una iglesia baptista en Sutherland Springs (Texas) dejó 26 muertos y al menos 20 heridos.
-12 junio de 2016: Un simpatizante con ideas yihadistas mató a 49 personas en un club gay de Orlando (Florida). Fue abatido por la policía.
Te podría interesar leer:
Tiroteo mortal en Maine: 22 muertos y 60 heridos. El sospechoso está prófugo