La Embajada de Estados Unidos en Filipinas validó el jueves 26 de octubre la presencia de su portaaviones naval, el USS Ronald Reagan, en las aguas adyacentes a la costa occidental de Filipinas.
La afirmación se da en medio de las disputas marítimas en el Mar de China Meridional que enfrentan a Pekín y Manila por la soberanía de varias islas y atolones.
Kanishka Gangopadhyay, portavoz de la embajada estadounidense en Manila, destacó que la presencia del USS Ronald Reagan subraya la duradera asociación entre Estados Unidos y Filipinas.
Esta aclaración se produce tras las acusaciones del diario estatal chino Global Times, que tachó la acción de Estados Unidos de intrusión de poder en la región, según reportes de la agencia de noticias EFE.
EEUU y su apoyo a Filipinas
La validación estadounidense llega tras el compromiso del presidente Joe Biden de apoyar a Manila en su discordia territorial con Pekín.
"Quiero ser claro, quiero ser muy claro: el compromiso de defensa de EEUU con Filipinas es férreo", dijo Biden durante una rueda de prensa junto con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, durante su visita oficial en EEUU.
Además, subrayó que cualquier ataque contra la aviación, los buques de guerra o las fuerzas armadas filipinas pondría en marcha el Tratado de Defensa Mutua con Filipinas, un pacto firmado en 1951 que promete defensa mutua en caso de ataque de terceros.
Este compromiso se produce tras dos incidentes de colisión entre buques chinos y filipinos cerca del disputado Second Thomas Shoal, frente a la costa occidental filipina.
La disputa por la soberanía entre Filipinas y China
El gobierno filipino convocó al embajador chino a raíz de estos incidentes, culpando a los buques chinos de las colisiones. Pekín, por su parte, calificó el suceso de provocación filipina, acusando a Estados Unidos de instigar el conflicto y tensar las relaciones entre los dos países asiáticos.
Varios aviones estadounidenses despegaron del USS Ronald Reagan y patrullaron las aguas en disputa entre Manila y Pekín, según informó el medio local ABS-CBN. Sin embargo, Global Times criticó la presencia del portaaviones cerca del Scarborough Shoal, un atolón tomado por China en 2012, a pesar de estar a menos de 200 millas de Filipinas. Esta distancia está fijada por la ONU como frontera marítima válida entre naciones, un tratado que China aceptó en 1996.
La disputa de soberanía sobre varias islas y atolones del mar de China Meridional sigue alimentando las tensiones entre China y Filipinas. Mientras Pekín justifica su reclamación en "motivos históricos", la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya se puso de parte de Manila en una sentencia de 2016.
Te podría interesar leer:
ACNUR: Van 114 millones de desplazados por conflictos en todo el mundo