ir al contenido

La Casa Blanca: Rusia está ejecutando a soldados que no cumplan órdenes

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional sugirió que esta es una señal de lo mal que le está yendo a Rusia en su invasión a Ucrania

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno estadounidense, John Kirby. EFE/EPA/BONNIE CASH/Pool

La Casa Blanca afirmó que las autoridades rusas están recurriendo a la disciplina severa en forma de ejecuciones internas de sus propios soldados insubordinados en las zonas de conflicto de Ucrania.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, reveló la afirmación durante una rueda de prensa celebrada el jueves 26 de octubre.

"Tenemos información de que el Ejército ruso ha estado ejecutando a soldados que se niegan a cumplir órdenes", dijo el portavoz aante la prensa.

Kirby además comentó que los comandantes rusos amenazaron con eliminar unidades enteras si se retiran bajo el fuego de la artillería ucraniana.

El portavoz asomó que esta es una señal de lo mal que le está yendo a Rusia en su invasión de Ucrania. Sin embargo, Kirby advirtió que Moscú conserva notables capacidades ofensivas y podría obtener victorias en las próximas semanas.

Ayuda militar

La noticia coincidió con el anuncio de Washington de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania. Valorado en 150 millones de dólares, el paquete de ayuda está cargado de tanques y equipos de defensa antiaérea.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó: "Las fuerzas de Ucrania están luchando de forma valiente para recuperar el territorio ocupado por Rusia, y este apoyo adicional les ayudará a seguir avanzando".

El paquete de ayuda incluye una nueva batería antiaérea Patriot, 12 sistemas de misiles NASAMS, 31 tanques Abrams y 20 helicópteros Mi-17, entre una variedad de armas, granadas y municiones, según detalló el Pentágono.

Foto de archivo de un vehículo militar ruso dañado en el distrito de Kúpiansk (Ucrania). EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

Estados Unidos, que ha aportado más de 43.900 millones de dólares desde la orden de invasión de Putin en febrero de 2022, sigue siendo el donante de ayuda militar más generoso de Ucrania. Sin embargo, el presupuesto aprobado por el Congreso para Ucrania en 2022 está a punto de agotarse y la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se muestra cada vez más recelosa de la ayuda a Kiev, reseñó la agencia EFE.

Para eludir un posible bloqueo de la financiación, el presidente Biden solicitóla tercera semana de octubre una nueva petición presupuestaria al Congreso.

La asignación propuesta combina 61.400 millones de dólares para Ucrania y 14.300 millones para Israel, aprovechando el apoyo casi unánime del Congreso al Estado judío.

Te podría interesar leer:

EEUU admite la presencia de un portaviones en aguas disputadas entre China y Filipinas

Últimas Noticias