ir al contenido

EEUU ataca objetivos en Irán y Siria en represalia por ataques con drones

El secretario de Defensa Lloyd Austin confirmó la decisión del presidente Biden con el fin de defender el personal y los intereses estadounidenses

El secretario de defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. FOTO: Washington Post por Jabin Botsford.

Tras una serie de ataques con drones contra bases militares estadounidenses en Medio Oriente, Estados Unidos recurrió a la autodefensa lanzando ataques de represalia el jueves 26 de octubre contra entidades respaldadas por Irán en Siria.

Esta decisión estratégica se tomó bajo la dirección del presidente Joe Biden, según confirmó el secretario de Defensa Lloyd Austin.

Los ataques se produjeron luego de que el Pentágono confirmó que al menos 24 soldados estadounidenses sufrieron heridas leves en varios ataques con drones de milicias proiraníes en Irak y Siria desde el pasado 17 de octubre.

Austin reveló que el ejército estadounidense ejecutó ataques de autodefensa contra dos instalaciones respaldadas por Irán en el este de Siria, dirigidas por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) y sus aliados, según reporte de NBC News.

La precisión de estos ataques fue una respuesta calculada a la serie de atentados frustrados contra personal estadounidense en Irak y Siria, perpetrados por milicias respaldadas por Irán desde el 17 de octubre.

Esta represalia militar estadounidense se produce en un contexto de escalada de las tensiones regionales debido al conflicto con Israel.

Austin aclaró que este contraataque es separado y distinto del conflicto entre Israel y Hamás, disipando así cualquier idea de un cambio en la política estadounidense.

Los ataques

Entre el 17 de octubre y el martes 24, el Departamento de Defensa informó de que fuerzas estadounidenses y de la coalición habían sido blanco de al menos 10 ataques distintos en Irak y tres en Siria.

Estos hechos consistieron en una combinación de ataques con drones y cohetes.

El 18 de octubre, la base militar de al-Tanf, en el sur de Siria, fue blanco de al menos dos ataques con drones, según informó el Mando Central de Estados Unidos. Además, ese mismo día se lanzaron dos ataques distintos con drones contra fuerzas estadounidenses y de la coalición en la base de al-Asad, en el oeste de Irak.

ONU dice que conflicto en Siria agravará la situación humanitaria
Siria. Foto: Twitter @UNHumanRights

Destacando la dedicación del presidente Biden a la seguridad del personal estadounidense, Austin afirmó que esta represalia militar subrayaba la política de tolerancia cero de Estados Unidos hacia este tipo de ataques, y su disposición a defender a su personal y sus intereses.

Además, Austin subrayó que, aunque Estados Unidos no busca el conflicto y no desea participar en nuevas hostilidades, estos ataques respaldados por Irán contra las fuerzas estadounidenses son intolerables y deben cesar.

Reiteró la negativa de Estados Unidos a permitir que Irán niegue su papel en estos ataques contra las fuerzas estadounidenses.

El general de brigada Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono, recordó la declaración de Austin del martes, afirmando que los grupos que instigan estos ataques cuentan con el apoyo de Irán y de su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

"Siempre nos reservamos el derecho a defendernos, y no dudaremos en actuar cuando sea necesario para proteger a nuestras fuerzas y nuestros intereses en el extranjero", resaltó el general.

Te podría interesar leer:

La Casa Blanca: Rusia está ejecutando a soldados que no cumplan órdenes