antisemitismo en universidades
Como parte de su estrategia, el gobierno está movilizando a especialistas en ciberseguridad y seguridad protectora del DHS para que trabajen mano a mano con las universidades. | Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.

La administración del presidente Joe Biden dará a conocer el lunes nuevas acciones para combatir el antisemitismo en las universidades tras un aumento “alarmante” de incidentes desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás a principios de octubre.

Los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional se están asociando con las autoridades universitarias para examinar el discurso de odio en línea y canalizar la ayuda federal a las instituciones educativas afectadas, informó NBC News.

Como parte de su estrategia, el gobierno está movilizando a especialistas en ciberseguridad y seguridad protectora del DHS para que trabajen mano a mano con las universidades. Su objetivo es gestionar eficazmente los entornos tensos desencadenados por estos incidentes antisemitas.

La estrategia se extiende a diálogos de alto nivel entre Doug Emhoff, el segundo caballero, Miguel Cardona, el secretario de Educación, y organizaciones judías clave para hacer frente a la creciente ola de antisemitismo.

Para mejorar las respuestas institucionales, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación está acelerando la revisión de su formulario de denuncia.

El formulario actualizado indicará claramente que el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe ciertas formas de antisemitismo e islamofobia.

Las acciones para frenar el antisemitismo en las universidades

La Casa Blanca ha expresado su grave preocupación por lo que denomina “una tendencia extremadamente preocupante de mensajes antisemitas” que han invadido los campus universitarios desde que estalló el conflicto entre Israel y Hamás.

Estos mensajes incluyen llamamientos a la obliteración de Israel y al genocidio contra el pueblo judío, sentimientos que el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, calificó de “aborrecibles” y de recordatorio del voto de “nunca más”.

En mayo, dio a conocer la primera estrategia nacional contra el antisemitismo, un plan integral que incluye múltiples acciones del gobierno federal para aumentar la concienciación sobre el antisemitismo y proteger a las comunidades judías.

La administración ha ampliado su misión de lucha contra el antisemitismo y la islamofobia a numerosos organismos federales, haciendo hincapié en que la ley de 1964 prohíbe la discriminación por estos motivos en los programas y actividades financiados con fondos federales.

A pesar de estas iniciativas, la Casa Blanca recibió críticas de las comunidades musulmana y árabe-estadounidense por el desequilibrio percibido en la atención prestada a sus preocupaciones en comparación con las de la comunidad judía.

Para abordar esta cuestión, la Casa Blanca amplió su compromiso con estas comunidades, incluyendo una llamada personal del presidente Biden a la familia de un niño palestino-americano de 6 años, víctima de un presunto delito de odio.

“El aumento de los incidentes islamófobos es un ataque directo al carácter de nuestra nación. Es fundamental que no le demos al odio un puerto seguro”, expresó Bates.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación