Patrick Dai, estudiante de la Universidad de Cornell acusado de amenazar de matar a los judíos que estudian en esta institución de Nueva York, comparecerá ante el tribunal este miércoles.
La fiscalía federal del distrito norte de Nueva York acusó al joven de 21 años de “publicar amenazas de matar o herir a otra persona utilizando comunicaciones interestatales”.
Su comparecencia ante el tribunal coincide con un fuerte repunte de los incidentes antisemitas en todo el país, en consonancia con la escalada del conflicto en Oriente Medio tras el ataque de Hamás contra Israel.
Según los fiscales, Dai utilizó plataformas de debate en línea para propagar sus amenazas, incluidos planes para atacar el 104 West, el comedor principal de Cornell.
Un inquietante post supuestamente realizado por Dai, en el que prometía "traer un rifle de asalto al campus" y atentar contra judíos, fue citado por la Fiscalía. Según los informes, estos posts fueron redactados bajo nombres de usuario que hacían referencia a Hamás, con eslóganes antiisraelíes y propalestinos.
Lo que se sabe sobre el estudiante de Cornell
En una conversación con el New York Post, los padres de Dai revelaron que su hijo luch contra una depresión grave desde 2021 y que no tiene antecedentes de violencia. Afirmaron que Dai dejó de comunicarse con ellos en la época en que surgieron las amenazas en línea.
Las supuestas amenazas de Dai han aumentado el temor en la comunidad judía de Cornell, ya inquieta tras los recientes actos vandálicos en el campus con pintadas contra Israel.
“Los estudiantes judíos en el campus en este momento están increíblemente aterrorizados por sus vidas. Nunca hubiera esperado que esto sucediera en mi campus universitario", expresó Molly Goldstein, copresidenta del Centro Cornell para la Vida Judía.
En respuesta, la policía de la Universidad de Cornell reforzó la seguridad para los estudiantes y las organizaciones judías, y la policía del Estado de Nueva York aumentó su presencia en el campus.
“Durante mi mandato como presidenta, he denunciado repetidamente la intolerancia y el odio, tanto dentro como fuera de nuestro campus. La virulencia y la destructividad del antisemitismo son reales y tienen un impacto profundo en nuestros estudiantes, profesores y personal judíos, así como en toda la comunidad de Cornell”, expresó a CNN Martha E. Pollack, presidenta de la Universidad de Cornell
“Este incidente resalta la necesidad de combatir las fuerzas que nos dividen y nos empujan hacia el odio. Esto no puede ser lo que nos define en Cornell”, afirmó.
Crisis de antisemitismo
Simultáneamente, la creciente crisis del antisemitismo ha impulsado la acción de la administración Biden, que anunció nuevas medidas para hacer frente a los incidentes antisemitas en los campus universitarios estadounidenses.
El director del FBI, Christopher Wray, informó a un panel del Senado de que el antisemitismo está alcanzando "niveles históricos" en Estados Unidos.
El caso de Patrick Dai no sólo saca a la luz la gravedad del problema del antisemitismo en Estados Unidos, sino que también ilumina el clima de miedo y vulnerabilidad generalizado entre la comunidad judía.
"Ya sea un estudiante judío o un palestino, musulmán, la gente está bajo una enorme angustia en este momento y el costo emocional que estos crímenes de odio están cobrando es cruel y tiene que parar", declaró el gobernador a Wolf Blitzer de CNN.