El gobernador de Texas, Greg Abbott, colocó otra barrera de púas, pero esta vez en el cruce fronterizo de Nuevo México, para impedir el paso de los inmigrantes.
A principios de octubre, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC), que se encarga de administrar los tratados sobre límites y aguas entre Estados Unidos y México, dijo a la Guardia Nacional de Texas que “está invadiendo propiedad federal”.
La IBWC señaló que las decisiones de colocar alambres de púas en los cruces fronterizos de Texas podría "dar lugar a violaciones de leyes federales, acuerdos internacionales y problemas hidráulicos en la llanura de inundación" del Río Bravo.
De acuerdo a la IBWC la “invasión” de Texas, como así lo califican, se produce en una propiedad federal de ese estado que incluye la llanura aluvial del Río Bravo. La ubicación está al norte de la frontera entre México y EEUU, y antes de la frontera con Nuevo México.
Una “barrera antiestadounidense”
El representante demócrata por Nuevo México, Gabe Vásquez, señaló en un contacto con CNN que su oficina fue la primera en conversar con la IBWC para informarle que Texas había colocado un alambre de púas cerca de la frontera de Nuevo México para impedir el paso de inmigrantes.
Vásquez dijo que la barrera se instaló "sin el conocimiento o la aprobación de la IBWC, (su) oficina o funcionarios locales de Nuevo México".
"Esta barrera es antiestadounidense e inconstitucional y tiene que ser retirada inmediatamente", afirmó el representante demócrata.
La semana pasada, Vásquez envió una carta a Abbott en la que denunciaba la construcción de la barrera de púas entre Texas y Nuevo México.
"Pido la retirada inmediata de esta barrera y le insto a trabajar con el Congreso en soluciones reales para proteger a los estadounidenses", escribió.
El Río Bravo está expuesto a múltiples tratados sobre límites y aguas entre Estados Unidos y México. En este caso, la IBWC, organismo encargado de estas regulaciones, aplica los derechos asumidos por ambos los países en beneficio de la población de los dos lados de la frontera.
Los derechos y obligaciones de los países incluyen la distribución del agua y la preservación del río.
La IBWC señala que "todos los proyectos dentro de la llanura de inundación requieren una estrecha coordinación con México como parte de un tratado internacional que afecta a la desviación del agua durante las crecidas".
Abbott lo sigue intentando
El gobernador de Texas sigue intentando impedir que más inmigrantes crucen la frontera y lleguen a su estado en medio de discusiones públicas contra el presidente Joe Biden por sus políticas fronterizas.
En octubre, Abbott ya había confirmado, durante un discurso en Nueva York, que iba a desplegar una barrera de púas en esta zona fronteriza con Nuevo México para impedir el paso de inmigrantes
Abbott señaló que Texas "no solo estaba construyendo barreras fronterizas entre la frontera de Texas y México, sino también construyendo barreras fronterizas entre Texas y Nuevo México".
"La mayoría de las personas que llegan al sector de la Patrulla Fronteriza de El Paso no vienen a Estados Unidos a través de Texas, vienen a través de Nuevo México y luego pasan a El Paso", afirmó Abbott.
Puedes leer:
5.000 inmigrantes viajan en caravana hacia EEUU desde la frontera sur de México