Corea del Norte cerrará al menos una docena de embajadas en distintos países, incluidos España, Hong Kong y países africanos. La medida podría suponer el cierre de casi el 25% de las misiones de Pyongyang en todo el mundo.
Esta decisión de Corea del Norte de cerrar sus misiones diplomáticas es indicativa de una lucha por generar ingresos en el extranjero a medida que las sanciones internacionales hacen mella, según ha declarado el Ministerio de Unificación de Corea del Sur.
Los medios de comunicación estatales norcoreanos, KCNA, informaron de que los embajadores del país se despidieron de los líderes de Angola y Uganda la semana pasada, un gesto confirmado además por los medios de comunicación locales de estas naciones africanas como señal del cierre inminente de las embajadas de Corea del Norte
Históricamente, Corea del Norte ha mantenido relaciones cordiales tanto con Angola como con Uganda desde la década de 1970, marcadas por la cooperación militar y proyectos únicos de obtención de divisas, como las iniciativas de construcción de estatuas.
Chad O’Carroll, fundador del sitio web NK Pro, centrado en Corea del Norte, aseguró que estos cierres de embajadas podrían significar “una de las sacudidas más significativas de la política exterior del país en décadas”.
Sugirió que este cambio podría afectar profundamente al compromiso diplomático, a la labor humanitaria dentro del aislado país y a su capacidad para generar ingresos ilícitos.
El cierre de embajadas de Corea del Norte
O’Carroll analizó además que Corea del Norte podría cerrar más de una docena de misiones debido al peso de las sanciones internacionales, a una tendencia creciente de desvinculación mundial y a un posible declive de la economía norcoreana.
El ministerio de unificación de Corea del Sur, responsable de la gestión de los asuntos intercoreanos, coincidió en que la retirada es indicativa del impacto de las sanciones internacionales destinadas a ahogar los fondos para los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte.
“Parece que se están retirando porque su negocio de obtención de divisas ha tropezado debido al fortalecimiento de las sanciones por parte de la comunidad internacional, lo que dificulta el mantenimiento de las embajadas por más tiempo”, expresó el ministerio en un comunicado.
“Esto puede ser una señal de la difícil situación económica de Corea del Norte, donde es difícil mantener incluso relaciones diplomáticas mínimas con países tradicionalmente amigos”, agregó.
Según los datos del ministerio, Corea del Norte mantiene lazos formales con 159 países y tenía 53 misiones diplomáticas en el extranjero, incluidos tres consulados y tres oficinas de representación, hasta que comenzó la retirada de Angola y Uganda.
Adiós a España
La agencia de noticias surcoreana Yonhap informó de que la embajada norcoreana en España también está a punto de cerrar. En tal caso, los asuntos norcoreanos en España serían gestionados por su misión en Italia.
Una comunicación con el Partido Comunista de España reveló una carta fechada el 26 de octubre de la embajada norcoreana anunciando su cierre.
Esta embajada ganó reconocimiento mundial en 2019 cuando un grupo que pretendía derrocar al líder norcoreano Kim Jong Un organizó un asalto, atando a los miembros del personal y fugándose con ordenadores y otros dispositivos.
Corea del Norte denunció este incidente como una grave violación de la soberanía y un atentado terrorista, y acusó a EEUU de llevar a cabo una investigación mediocre y de negarse a extraditar al líder del grupo.