De acuerdo a medios internacionales el volcán Klyuchevskaya Sopka, el cual es el activo más alto de Eurasia expulsó el miércoles 1 de noviembre enormes columnas de ceniza.
Por consiguiente, la actividad volcánica obligó a las autoridades a cerrar las escuelas en la poco poblada península de Kamchatka, en Rusia. La erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka envió ceniza a hasta 13 kilómetros de altura sobre el nivel del mar.
Según la publicación de medios internacionales no hay reportes de heridos, aunque las autoridades ordenaron a las escuelas de Ust-Kamchatsk y Klyuchy que cerrasen como precaución. Las localidades tienen unos 5.000 habitantes cada una. Klyuchy se encuentra a unos 30 kilómetros del volcán Klyuchevskaya Sopka, y Ust-Kamchatsk a unos 50 kilómetros.
El volcán de 4.650 metros ha estado activo los últimos años y expulsó lava durante el pasado mes de junio. La península de Kamchatka, que se adentra en el Océano Pacífico unos 6.700 kilómetros de Moscú, es conocida por sus varios volcanes activos y dormidos, géiseres y manantiales geotérmicos.
Actividad del Volcán Klyuchevskaya en el tiempo
Hace casi 30 años, el 15 de septiembre de 1994, el volcán entró en erupción emitiendo una columna de ceniza y gases volcánicos que alcanzó los 2 kilómetros de altitud. Durante las dos siguientes semanas continuó activo, hasta que el 1 de octubre se formó una nube de ceniza que llegó hasta los 18 kilómetros por encima del volcán.
Mientras expulsaba ceniza, ríos de lava bajaban por sus laderas. Afortunadamente, pocas personas viven cerca de Kliuchevskói, por lo que el riesgo fue mínimo y la mayor parte de la ceniza cayó sobre el mar. Sin embargo, la península de Kamchatka se encuentra en una zona muy utilizada por los aviones, por lo que se mantiene en constante monitoreo.
Puede leer: Hasta $27.000 pagan mexicanos por convertir cenizas de difunto en diamantes